Una semana después de que los dueños de locales y trabajadores de la calle Ayacucho hicieran una marcha debido a constantes robos, secuestros y extorsiones que se han dado en la zona, el gobernador del Guayas, Vicente Auad, llegó al punto con un grupo de uniformados.

En ese sector comercial, que tiene unos 2.000 locales desde la avenida Machala hasta la calle 17, dedicados principalmente a la venta de repuestos y autopartes, se instalaron dos carpas como puntos de seguridad donde pueden permanecer policías.

Ante la negativa de su expareja para regresar con él, sujeto habría disparado por tercera vez contra la casa de su exsuegro

Estarán en las intersecciones de la calle Ayacucho y Tulcán y el otro punto de auxilio es en la esquina de Víctor Hugo Briones.

Publicidad

Auad también dijo que en ese sector y en otras zonas comerciales, bancarias y turísticas, como la Bahía, zona rosa y Puerto Santa Ana, trabaja un grupo de prevención del delito que estaría en contacto con los gremios.

En la calle Ayacucho se establecen puntos de seguridad

Publicado por El Universo en Martes, 18 de junio de 2024

Añadió que la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) está presente en estos sectores, pues solo en la calle Ayacucho en los últimos meses cinco dueños de negocios han sido secuestrados.

“Los secuestradores nos cogieron como clientes fijos, ya son cinco compañeros. Pedimos que nos den seguridad o que nos dejen armarnos para defendernos”, expresó uno de los comerciantes que luego se reunió con el gobernador para pedirle establecer carpas con policías cada tres cuadras.

Publicidad

Este martes también se conoció que en tres semanas se inauguraría la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) ubicada en Pedro Pablo Gómez y Los Ríos.

Actualmente le están instalando ventanas con láminas balísticas, es decir, serían espacios blindados para evitar que los uniformados sean víctimas mortales de ataques como los ocurridos en noviembre del 2022.

Publicidad

“¡Basta de secuestros!, ¡No al terrorismo!”, pedido de comerciantes de la calle Ayacucho durante marcha en Guayaquil

Los comerciantes piden también a los policías identificar y desalojar a los hombres conocidos como vincheros o remachadores, personas que ofrecen sus servicios en esa zona, pero que no son empleados de ningún negocio.

Según los miembros del gremio, estas personas estarían relacionadas con el robo y la venta de autopartes, principalmente de retrovisores. Y también serían quienes llevan la información a las bandas que extorsionan y secuestran. (I)