Migración de Colombia usó la figura de expulsión contra Germán Cáceres, el principal sospechoso del femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal.

Así lo indicó dicha instancia través de su cuenta en Facebook, plataforma en la que se difundieron fotos del hombre firmando documentos y dirigiéndose al avión que lo traslada en estos momentos de Bogotá a Quito.

Publicidad

Germán Cáceres parte de Bogotá a Quito

Cáceres, exteniente de la Policía, fue capturado en Palomino, en el Caribe de Colombia. Estaba prófugo desde septiembre del 2022 tras el crimen de su esposa.

Bernal había acudido el 11 de septiembre pasado a la Escuela de Policía, donde él era instructor. Según las investigaciones, en las instalaciones oficiales habrían discutido y el hombre habría golpeado a su esposa, de 34 años.

Publicidad

Antes del mediodía de este martes 3 de enero, la Cancillería había informado que el traslado estaba por ejecutarse una vez que culminaron las coordinaciones entre ambos países. Además, indicó que agentes de Interpol vendrían custodiando a Cáceres.

La Interpol ha intervenido debido a que el exteniente tenía una difusión internacional de alerta roja.

Defensa de María Belén Bernal presentará acusación particular contra Germán Cáceres por presunto femicidio

En la detención del sospechoso del femicidio de María Belén Bernal participaron personal del Cuerpo Técnico de Investigadores de la Fiscalía de Colombia, policías y militares del vecino país del norte, más la Agencia Marshall de Estados Unidos.

Los abogados que forman parte de la defensa legal de la familia de María Belén Bernal presentarán una acusación en contra de Germán Cáceres por el presunto delito de femicidio. (I)