La Sala de Familia de la Corte de Justicia del Guayas rechazó este viernes el habeas corpus presentado por los ciudadanos chinos Xiang Q., Gio G. y Xu W., quienes no justificaron que su detención haya sido ilegal, arbitraria e ilegítima como aseguraba su defensa.
Los extranjeros fueron detenidos en marzo pasado al estar implicados en el secuestro de un compatriota, y tras dos meses en la Penitenciaría fueron liberados por supuestos problemas de salud mediante un habeas corpus que hoy ha sido invalidado.
Publicidad
El abogado Steven Reyes, quien defiende a los supuestos secuestradores, aseguró que la detención era ilegal porque en el momento del operativo (Unase liberó al secuestrado) no estuvo presente un traductor que en mandarín (lengua materna de los procesados) les leyera sus derechos y les aclarara la causa de la detención.
El defensor aseguró que se vulneraron los derechos de sus clientes y que no conoce el paradero de los extranjeros, quienes se encuentran en calidad de prófugos, pues desde que fueron liberados con medidas cautelares no han comparecido como debían hacerlo cada viernes en la Unidad Judicial del Albán Borja.
Publicidad
El abogado dijo a los jueces que no conocía el paradero de los extranjeros y que no había hablado con ellos. Tampoco sabía si se encontraban en el país o no. Los jueces Ricardo Jiménez, Lenin Zeballos y Marianela Pinoargote declararon sin lugar el pedido de los extranjeros.
Los chinos salieron con medidas sustitutivas de la Penitenciaría del Litoral, por un supuesto quebranto en su salud, luego de un dictamen del tribunal que ahora es indagado por la Corte Nacional de Justicia, pues ni el juez César Hermida ni el fiscal que investigaba el secuestro se enteraron de la liberación hasta que fueron a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio solicitada por Fiscalía para emitir su acusación contra los procesados.
Hoy los jueces que liberaron a los extranjeros meses atrás son investigados por una posible manifiesta negligencia. Esta semana se ofició al Consejo de la Judicatura. (I)