“Justicia, queremos verdad”, fueron algunos de los cánticos de allegados de personas desaparecidas que se escucharon en un plantón frente al Palacio de Gobierno este viernes, 9 de mayo.
Según Fernando Bastias, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), durante 2024 desaparecieron 33 personas que involucraría a militares, hechos que se investigan por el presunto delito de desaparición forzada.
El plantón, indicó, era también para exigir al presidente Daniel Noboa que “cese la impunidad”, pues, a su criterio, la Fiscalía ha pedido información a las Fuerzas Armadas que se ha negado a entregar, y en algunos casos, ha respondido que es confidencial, reservada.
Publicidad
En la concentración estuvieron presentes familiares de los cuatro de Las Malvinas.
Ismael Arroyo, de 15 años, su hermano Josué Arroyo, de 14, y sus amigos Nehemías Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11, fueron retenidos el 8 de diciembre de 2024 por militares tras una supuesta alerta de robo.
Los subieron a camionetas y se los llevaron a Taura, en el cantón Naranjal. Días después aparecieron calcinados en un sector de la misma localidad.
Publicidad
Luis Arroyo, padre de uno de los chicos, mencionó que hubo tortura contra ellos. Expresó que lo que quieren es que haya justicia y verdad para saber por qué actuaron de esa manera.
Mencionó que los resultados de las autopsias establecen que hubo maltratos.
Publicidad
“Ellos tienen que pagar sus errores (...) que se encargue la justicia de condenarlos a ellos”, dijo.
Señaló, además, que no ha habido transparencia porque no se han determinado las causas de las muertes. Pidió que se vuelvan a hacer exámenes de ADN debido a que, indicó, nada garantiza que los cuerpos que les entregaron sean realmente de los menores.
Planteó adicionalmente que haya participación de organismos internacionales para que el hecho se esclarezca.
“El Estado nos debe una respuesta, no se ha pronunciado en el caso de nosotros”, indicó.
Publicidad
La audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio está fijada para el 27 de mayo, a las 14:00, en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil. Por este caso son procesados 17 militares. (I)