A través de las redes sociales, los habitantes de Quinindé, provincia de Esmeraldas, dijeron haber vivido momentos de pánico en el sector de La Aldea.

Por el lugar, comentaron, decenas de hombres a bordo de motocicletas, tricimotos y automóviles pasaban en una especie de caravana en la que se exhibían armas e incluso se escuchaban detonaciones.

Publicidad

Según los habitantes, se trataría de integrantes de la banda Los Tiguerones, que protagonizaron el recorrido en muestra de un supuesto acuerdo de paz. Sobre esta suerte de caravana se compartieron videos en las redes sociales.

‘No hemos pactado con delincuentes como pretenden aparentar’, dice presidente Guillermo Lasso sobre combate al crimen organizado

En uno de los audiovisuales se observa que el gentío fue dispersado por varios policías que llegaron al sector de La Aldea, sitio en el que, según varios vecinos, predominan Los Choneros.

Publicidad

Los uniformados lograron detener a algunos hombres que se transportaban en un vehículo marca Vitara, de color rojo, y los requisaron.

El Ministerio del Interior señaló que verifica los videos.

Los incidentes captados en los audiovisuales en Quinindé surgen en el marco de una semana de violencia en Esmeraldas, Guayaquil y en cárceles de estas y otras localidades del país, protagonizada por bandas delictivas rivales que se disputan territorio para ilícitos como el tráfico de drogas.

‘Ningún funcionario del SNAI ha estado autorizado para hacer acercamiento’, dice director del sistema penitenciario tras videos de grupos delincuenciales

Solo en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, luego de los enfrentamientos entre bandas se identificaron 11 cadáveres y 29 piezas anatómicas (partes de cuerpos desmembrados), según la Policía.

Tras la disputa que motivó la intervención en este reclusorio con uniformados de Fuerzas Armadas y grupos élite de la Policía Nacional, Adolfo Macías, líder de la banda Los Choneros, recluido en la cárcel Regional, anunció un supuesto pacto de paz y entrega de armas.

Aquello fue divulgado en un video difundido también en redes sociales, el martes 25 de julio. Allí se observa a hombres armados e incluso uno de ellos lleva puesta una chompa de Policía.

Al día siguiente, el ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que una de las personas que aparecen en el video es un policía.

‘Video no cambia la línea de acción que tiene el Gobierno de enfrentar la ilegalidad’, dice ministro sobre supuesto pacto de paz entre grupos delictivos

El funcionario sostuvo que se ha dispuesto una investigación, pues nadie está autorizado a sentarse a conversar en una mesa en la cual rompen los esquemas que tiene el Ejecutivo.

Sostuvo que la línea gubernamental del presidente Guillermo Lasso y del Gobierno es seguir operando contra la delincuencia. Así se negó que haya habido acercamientos con grupos de delincuencia organizada (GDO). (I)