1,5 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización fueron decomisadas y 13 personas fueron capturadas por contaminar contenedores con droga en tres provincias del país.

Hallan restos humanos desmembrados en sacos y panfleto con amenazas en Durán

El Ministerio del Interior indicó que entre los detenidos hay dos objetivos de intermedio valor (OIV), quienes serían integrantes de las estructuras criminales Los Lagartos y Águilas.

Los resultados se lograron mediante los operativos de la Policía Nacional, que se realizaron a través de la Unidad Nacional de Lucha Contra el crimen Organizado (ULCO), en coordinación con la Unidad Técnica de Interceptación y Análisis de Telecomunicaciones (Untiat), y la Fiscalía General del Estado.

Publicidad

Las intervenciones se llevaron a cabo en las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena.

Otros operativos de inteligencia se ejecutaron desde mayo de 2024 hasta la presente fecha, los cuales permitieron allanar diecinueve establecimientos en los distritos Esteros, Pascuales, Daule, Babahoyo, Puebloviejo y Salinas.

En total se capturó a trece ciudadanos: seis de ellos fueron detenidos en operativos anteriores y siete en el actual.

Publicidad

Según el Ministerio del Interior, esta organización delictiva se dedicaba a contaminar contenedores con droga antes de su ingreso a los puertos de Guayaquil y Posorja. La mercancía tenía como destino países de Europa.

Uno de los objetivos de intermedio valor ha sido identificado como Alberto Leopoldo B. N., quien presenta antecedentes penales por estafa y asociación ilícita. El sujeto fue capturado en Santa Elena y sería integrante de Los Lagartos.

Publicidad

Mientras que el segundo detenido es Christian José M. H., quien fue capturado en el Guasmo Sur, y también pertenece al grupo delictivo Los Lagartos.

La institución agregó que durante los allanamientos también se decomisaron otras evidencias con las que operaban los detenidos, como municiones, 70 candados para contenedores de carga, stickers de seguridad para contenedores, 4 equipos tecnológicos, 24 dispositivos móviles y más indicios. (I)