Este martes, 5 de agosto, cuatro personas más fueron vinculadas al proceso abierto por delito de extorsión que supuestamente se practicaba en una empresa usada con la fachada de call center.

En este caso ya son procesadas 40 personas por dedicarse a realizar llamadas amenazantes a ciudadanos de Ecuador y México.

La diligencia de vinculación se instaló este martes, 5 de agosto, en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Publicidad

La Fiscalía presentó más de 40 elementos de convicción y el juez anticorrupción que conoció la causa aceptó el pedido de prisión preventiva para las personas naturales. Además, una persona jurídica fue vinculada al proceso.

El juez ordenó oficiar a la Superintendencia de Compañías para que aplique la clausura temporal y la suspensión temporal de una empresa.

A los cuatro procesados también se les dispusieron otras medidas de prohibición de enajenar bienes y el congelamiento de cuentas bancarias, con la excepción de rubros relacionados con pensiones alimenticias o jubilares.

Publicidad

La Fiscalía señaló que la empresa vinculada habría sido usada como fachada para actividades de extorsión y amenazas.

Los operadores habrían enviado mensajes y correos amenazantes y con contenido violento a las víctimas a fin de exigir dinero a cambio de no difundir el material.

Publicidad

Uno de los vinculados, identificado como Edwin Rodrigo M., quien fungía como contador, reveló —según la Fiscalía— que la empresa facturaba entre $ 5.000 y $ 67.000 cada mes. Estos fondos provenían de cuentas de Ecuador y México.

Agregó que más del 80 % del personal no tenía contrato de afiliación al Seguro Social y los sueldos eran pagados con fondos del exterior.

Los otros tres procesados se encargaban de dar mantenimiento a los equipos de los operadores, además de dos más que figuraban con los roles de representante legal y gerente general.

La instrucción fiscal se extenderá por 30 días más. (I)

Publicidad