Desde las 12:00 del viernes 7 hasta las 18:00 de este sábado, 8 de febrero, la Policía Nacional emitió 135 citaciones por el incumplimiento de la ley seca en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Los controles se realizaron en los nueve distritos que conforman la Zona 9. El distrito Calderón fue la zona con más infractores, acumulando 50 citaciones.
Publicidad
¿Dónde me toca sufragar en las elecciones 2025 en Ecuador?
La restricción en la venta y consumo de bebidas alcohólicas se establece en el artículo 123 del Código de la Democracia, que dispone su aplicación 36 horas antes y 12 horas después del día de las elecciones.
En este caso, la prohibición se inició a las 12:00 del viernes 7 de febrero y se extenderá hasta el mediodía del lunes 10.
Publicidad
Quienes incumplan la normativa deben pagar una multa equivalente al 50 % de una remuneración básica unificada, es decir, $ 235.
Este domingo, 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos deberán acudir a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la República, así como asambleístas nacionales y provinciales y representantes al Parlamento Andino.
Las elecciones se desarrollarán desde las 07:00 hasta las 17:00.
Según la normativa, también serán sancionados quienes ingresen a los recintos electorales en estado de embriaguez. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la facultad de emitir sanciones si se detecta esta falta.
La Policía Nacional mantiene operativos en todo el Distrito Metropolitano de Quito para asegurar el cumplimiento de la ley seca y garantizar el desarrollo normal del proceso electoral.
¿Qué se puede hacer y qué no el día de las elecciones en Ecuador?
En los controles, los agentes entregan una papeleta de citación a los infractores y registran los casos en un parte que es remitido a las autoridades electorales.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para respetar la normativa y evitar sanciones.
En la jornada de este domingo se mantendrán los operativos de control. (I)