El Cuartel Modelo de la Policía, ubicado en la av. de las Américas, y antisociales de bandas rivales estaban en la mira de delincuentes para realizar nuevos atentados con la utilización de cilindros de gas.
El comandante de Policía, Fausto Salinas, informó aquel detalle al revelar más información sobre la aprehensión del presunto autor intelectual del atentado perpetrado con cilindros en el sector de la denominada calle 8, en el Cristo del Consuelo, sur de Guayaquil.
Publicidad
En las operaciones recientes, que derivaron en la captura del sospechoso, se detectaron dos cilindros que estaban armados y que se presume se pretendía colocarlos ahora en el Cuartel Modelo y para activarlos en contra de miembros de bandas rivales, sostuvo el comandante.
Esta persona sospechosa sería el autor intelectual del escenario de explosión de una carga fabricada con cilindros de gas con una sustancia explosiva (dinamita), nitratos y cápsulas, en la zona de la calle 8 del Cristo del Consuelo. Este evento con explosivos dejó un saldo de 5 muertos, 17 heridos y 18 casas afectadas, el 14 de agosto del 2022.
Publicidad
Conforme avanzaron las pesquisas por el atentado en Cristo del Consuelo se determinó que el ataque con explosivos iba dirigido a tres individuos que supuestamente estaban en el barrio. Ellos no murieron en este ataque.
Por ahora, junto al recién detenido hay otros dos aprehendidos, quienes serían los autores materiales, dijo Salinas.
El principal de la Policía reveló además que este atentado de la calle 8 estaría motivado por la disputa de territorio para el tráfico de drogas al exterior, a través de buques contaminados.
“Los elementos de investigación que se produjeron, que no quisiera revelar por parte técnica, hay algunos elementos, principalmente comunicaciones mantenidas entre los involucrados en este hecho”, dijo, sobre la determinación del papel de los tres investigados por el caso del Cristo del Consuelo.
Ellos serán procesados por terrorismo, que puede acarrear diez años de cárcel, aunque al haber víctimas mortales puede subir de 20 a 26 años, según autoridades policiales.
Por ahora, la Policía continúa las indagaciones para determinar elementos de convicción que permitan vincular a otros sospechosos. (I)