“Tienes doce horas para comunicarte y si no lo haces lo tomaremos como una respuesta opuesta, y no le quemaremos una, sino que le reventaremos toda esa ...”. Esta fue la amenaza dejada por un grupo de extorsionadores tras atacar con bombas molotov una concesionaria de autos en Machala.

Este hecho ocurrió la madrugada de este martes, 11 de marzo de 2025, en el local ubicado en la avenida 25 de Junio y Guillermo Castro, a la entrada de la ciudad. Varios sujetos llegaron a bordo de un vehículo oscuro y lanzaron el explosivo.

Decomisan ‘tanques bomba’ que iban a usarse en ataques en Machala

Con rapidez, descendieron del automóvil y lanzaron las bombas incendiarias dentro del área donde se encontraban estacionados varios camiones.

Publicidad

Las cámaras de seguridad de la concesionaria captaron el momento exacto del ataque, evidenciando la osadía de los atacantes.

El incidente no dejó víctimas ni heridos. Aunque las bombas molotov causaron alarma e incertidumbre, no se registraron daños materiales, y el área fue asegurada rápidamente por equipos de la Policía Nacional y Bomberos.

Este hecho se suma a una creciente preocupación por el incremento de casos de extorsión en Machala, que lidera las estadísticas a nivel nacional.

Publicidad

Según datos de la Policía Nacional, en el 2024 se registraron 1.052 casos de extorsión en la ciudad, convirtiéndola en el distrito con mayor número de denuncias de este tipo en el país. En segundo lugar se encuentra el distrito Modelo de Guayaquil, con 709 casos, y en tercer lugar, Quevedo.

Potente explosión destruye discoteca y deja daños en seis casas en Machala

En Machala, el 98 % de las extorsiones están relacionadas con la modalidad ‘siciliana’ o ‘vacuna’, una forma de extorsión que se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas. Esta modalidad está siendo ejecutada principalmente por grupos criminales que, mediante amenazas, coaccionan a sus víctimas, como quedó claro con el reciente ataque.

Publicidad

La Policía Nacional y las autoridades locales han intensificado las investigaciones para dar con los responsables de estos actos violentos. Sin embargo, los casos de extorsión siguen en aumento, afectando a empresarios y comerciantes de la provincia.