Miguel Ángel Nazareno, conocido como Don Naza, ingresó tres veces al complejo del Ministerio de Defensa, según se confirmó la mañana de este domingo, 10 de abril, en conferencia de prensa ofrecida por el titular de esa cartera y funcionarios militares.
El hombre es el principal promotor de la plataforma de captación de dinero Big Money. Ofrecía una devolución del 90 % de interés en una semana a quienes entregaban su dinero. Cientos de personas, principalmente de Los Ríos, confiaron en ese sistema.
Publicidad
La primera vez que Don Naza estuvo en el complejo de la cartera de Defensa, informó el general Juan Carlos López, comandante del Comando Conjunto de Inteligencia Militar, se produjo el 15 de marzo; la segunda, el 4 de abril; y la tercera, la más reciente, el jueves 7 de abril.
En las primeras dos ocasiones, señaló el jefe militar, se cumplieron con los protocolos de seguridad, es decir, Nazareno se hizo registrar en la entrada principal con nombres y número de cédula argumentando que se dirigía a hacer trámites administrativos, pues es militar en servicio pasivo.
Publicidad
El 15 de marzo permaneció en el complejo ministerial por quince minutos, y el 4 de abril estuvo una hora con cuarenta minutos.
El jueves de la semana anterior, Don Naza entró vulnerando las medidas de seguridad por la parte posterior del complejo y accedió al parqueadero.
En esta reciente ocasión, cinco ciudadanos fueron detenidos, al igual que dos vehículos y las evidencias encontradas, incluyendo dinero, un arma de fuego, una computadora y recibos. El promotor de la plataforma Big Money huyó del lugar.
“De momento continúan las investigaciones y se ha coordinado con la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional para hacer un equipo combinado para continuar con las investigaciones pertinentes”, expuso Juan Carlos López.
La Fiscalía General del Estado presentó, la semana anterior, dictamen acusatorio contra Nazareno, Gabriela B. y Dayana S., como autor directo, autora y cómplice, respectivamente, del delito de captación ilegal de dinero, y solicitó al juez Carlos Bowen que los tres sean llamados a juicio.
Además, por segunda ocasión la Fiscalía solicitó al juez que dicte prisión preventiva en contra de Don Naza, y que ordene la incautación de dos bienes inmuebles ubicados en Quevedo.
El general Luis Burbano, comandante general del Ejército, dijo que analizan el informe entregado por el comandante del batallón de policía militar ministerial responsable de la seguridad del complejo de la cartera de Defensa.
“En donde se identifica, efectivamente, el cometimiento de faltas disciplinarias por parte de personal militar en servicio activo del Ejército ecuatoriano. De ese análisis, se determinará el cometimiento de faltas tipificadas como faltas leves, graves o atentatorias”, dijo.
Mencionó que la investigación durará tres semanas. Habrá sanciones, desde días de arresto de rigor hasta la separación de los “malos elementos”, señaló.
Entre los protocolos de seguridad en el complejo del Ministerio de Defensa constan la identificación de la persona que desea ingresar, el detalle de la actividad que va a realizar, informar a qué instalación se dirige y demás.
El jueves 7 de abril, Nazareno no entró por la puerta principal; ingresó a uno de los parqueaderos, donde, dijo Burbano, también hay protocolos de seguridad que no se cumplieron. “No fueron observados por el personal de la guardia”, acotó.
Informó, además, que están identificados inicialmente como responsables un oficial y un grupo de personal de voluntarios que estaban cumpliendo su función sobre la base de protocolos en esos puntos.
“Entendemos que se vulneró la seguridad, presuntamente, con el apoyo de este personal”, sostuvo el comandante general del Ejército.
Luis Hernández, ministro de Defensa, mencionó que sobre este caso no se ocultará nada, que habrá transparencia, y pidió confiar en el trabajo de las Fuerzas Armadas. Refirió que los cinco detenidos tendrían relación con esta captación ilegal de dinero de Nazareno.
“Tienen que ser sancionados y expulsados del camino los malos elementos que hacen daño a la credibilidad de las Fuerzas Armadas, al país y a la sociedad”, remarcó el secretario de Estado. (I)