“Buenos días, venga, lleve su chifle, caramelo. No olvide el periódico para leer o para el pequeño de la casa, llévele el libro para colorear”, era lo que decía Armando Herrera mientras veía a las personas caminar por la avenida 9 de Octubre y Rumichaca.

Armando tiene un pequeño quiosco, atiende antes de las 05:00 y culmina cerca de las 23:00. Asegura que es un alivio que Guayaquil no esté considerado dentro del toque de queda anunciado por el Gobierno nacional, que sí será en otras ciudades del país.

Publicidad

Declaran estado de excepción en seis provincias y toque de queda en 20 localidades de Ecuador

“Ojalá que ya no haya más toques de queda porque el negocio revienta”, dice el ciudadano, quien con recelo labora por las noches, y afirma que el centro se apaga a partir de las 20:30.

A unas cuadras está Miriam, una joven que labora en un local de venta de equipos de computación. Ella espera que, si la ciudad se mantiene libre de estas restricciones, pueda activarse más el negocio.

Publicidad

“Ya con los apagones estamos perdiendo, imagínese si nos hubieran colocado un toque de queda”, expresa.

Guayaquil no es parte del toque de queda y esto fue anunciado la mañana de este jueves, 3 de octubre, por el Gobierno nacional.

‘Denota que la violencia suscitada en el país ha logrado conmocionar a escala internacional’, se reconoce en decreto sobre nuevo estado de excepción

La medida abarca a otros trece cantones de la provincia de Los Ríos, mientras que en Guayas solo está Duran, Balao y Tenguel. Se dispone de 22:00 a 05:00.

Esto en el marco del anuncio del nuevo estado de excepción, que será por 60 días, para las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Orellana, el cantón Camilo Ponce, en Azuay, y el distrito de Quito.

La justificación de la medida es por el estado de conmoción interna y conflicto.

Sin embargo, no todos concuerdan. Hay ciudadanos que opinan lo contrario y aseguran que era necesaria la medida.

“Está muy mal porque debe ser a nivel nacional, porque todo el país está dañado y justo aquí (en Guayaquil) es fundamental. Entonces, cada vez estamos peor”, comenta Washington Guerrero.

¿Qué derechos se restringen en las provincias con estado de excepción?

Además, indica que su libertad se ha visto afectada. “Ya no se puede salir a la calle porque si se sale a comprar en la noche, así sea una medicina, si no te asaltan, te pasa raspando una bala”, sostiene Washington Guerrero.

En Francisco de P. Icaza y García Avilés trabaja Jorge France en un estacionamiento de vehículos. Su turno culmina a altas horas de la noche y el anuncio de que Guayaquil está fuera del toque de queda no cambia mucho su perspectiva.

“Pongan o no pongan el toque de queda toca trabajar, y otra que no encuentro solución y esto es lo mismo. No hay efectividad en un toque de queda. Así que da igual”, señala France mientras mueve su franela roja para direccionar a los carros al estacionamiento dentro de un edificio. (I)