Los usuarios de taxis legales podrán verificar la identidad del conductor, así como información del vehículo (placa, propietario, operadora) a través de un código QR que estará disponible en las unidades de transporte.
Esta es una estrategia contra la inseguridad que nació de un convenio entre la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxi), el Ministerio del Interior y el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.
Publicidad
Alrededor de 52.000 taxis a escala nacional son parte de esta iniciativa. Los pasajeros podrán leer la información a través del uso del aplicativo móvil (Código QR) que habilitó el ECU 911. De esta manera, se busca reducir los índices de inseguridad.
La mañana del viernes, en Quito, decenas de taxistas acudieron a las instalaciones del ECU 911 para recibir los adhesivos para sus vehículos.
Publicidad
Desde ahí, la directora del Sistema Integrado de Seguridad, Daniela Saltos, destacó que con la información de los transportistas se podrán reportar los incidentes que puedan surgir.
Por su parte, Jorge Calderón, presidente de la Fedotaxi, señaló que este es un avance para la protección de usuarios y conductores, ya que los códigos QR no podrán ser adulterados.
Además, mencionó que los taxistas han sido víctimas de extorsiones y asaltos; por ello, el gremio solicitó al Gobierno reponer los kits de seguridad, así como cámaras de vigilancia en las unidades.
Al respecto, el ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que está en camino la reactivación de las cámaras en los automotores, mismas que estarán conectadas con la plataforma del ECU 911, para que exista una respuesta rápida por parte de la Policía. (I)