La vida de Bryan Vera León, de 23 años, y Juan Suárez Merino, de 22, les fue arrebatada con ocho impactos de bala, mientras conversaban en una esquina del sector Guerreros del Fortín, noroeste de Guayaquil. Era la noche del 7 de enero de 2022, cuando tres sujetos los arrinconaron y les dispararon.

Solo uno de ellos, según la investigación policial, era el objetivo del ataque. Sus familiares denunciaron el caso y tras cerca de un año, el 29 de diciembre de 2022, fue sentenciado a 26 años de prisión uno de los involucrados: Áxel Emanuel M. C., quien fue declarado autor de ambos asesinatos.

Publicidad

El caso de los jóvenes es uno de los 41 asesinatos que han recibido sentencia de un total de 6.918 denuncias por muertes violentas consumadas y tentativas, receptadas por la Fiscalía en el 2022. Esto se debe a los tiempos de las etapas judiciales, por ejemplo, la investigación previa puede durar hasta dos años; la instrucción fiscal, 90 días; y las audiencias en las fases preparatorias de juicio o en juicio suelen tener aplazamientos. Este tiempo puede extenderse si no hay sospechosos, detenidos, testigos o elementos para que los fiscales puedan acusar.

‘Paren las muertes’, grito de familias de víctimas colaterales

En el asesinato de Bryan y Juan hubo testimonios de vecinos que presenciaron el hecho y otros indicios que la Policía obtuvo para la búsqueda y localización, horas más tarde, de uno de los tres sospechosos.

Publicidad

La Fiscalía investiga 5.332 denuncias por asesinato, 1.301 por homicidio, 228 por femicidio y 57 por sicariato. La mayoría está, según la entidad, en la etapa de investigación previa (6.065). Le sigue la fase de dictamen (357), instrucción fiscal (118), sobreseimiento (74), llamamiento a juicio (72) y archivo (24).

Estas cifras varían un poco de las proporcionadas por la Policía. El Ministerio del Interior contabilizó 4.603 muertes violentas en el 2022, mientras que la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) reportó 4.612 homicidios intencionales.

De estos últimos registros, 3.963 están en investigación, 510 fueron resueltos y 139 tienen boletas de captura, según la información escueta e incompleta que entregó la Dinased.

Este Diario recopiló los nombres de un poco más de la mitad (58 %), de los asesinatos registrados a nivel nacional y un 65 % de los hechos reportados en Guayaquil, Durán y Samborondón (Zona 8) en el 2022, considerado el año más violento en la historia del país, con una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Uno de los primeros casos del año fue el femicidio de María Emperatriz Caicedo Malava, de 36 años, quien fue asesinada por su esposo, Enry William T. O., mientras cocinaba en su vivienda, en la coop. 15 de Agosto del Guasmo sur, en Guayaquil.

Minutos antes del crimen, ocurrido la noche del 2 de enero, María Emperatriz había retornado de la iglesia y su pareja, quien estaba libando con un amigo, le reclamó por la hora de llegada y la habría agredido verbal y físicamente. Los familiares apaciguaron los ánimos momentáneamente, según las versiones de testigos, pero luego Enry sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza, en presencia de uno de sus dos hijos.

Enry confesó el crimen y el mismo día la Policía lo capturó. Cerca de un año después, el 19 de diciembre, lo sentenciaron a 26 años de prisión y al pago de $ 10.000 como reparación integral a sus deudos.

De los datos recogidos por este Diario, 90 fueron víctimas colaterales o no intencionales mortales y 385 personas heridas en medio de balaceras y ataques con explosivos. (I)

Casos judiciales de 2022 con sentencias en el país

26 de enero de 2023. Marco Efraín N. P. fue sentenciado a 34 años y 8 meses de prisión por el asesinato de dos pescadores, en enero de 2022, en Posorja, Guayaquil (Guayas).

12 de enero de 2023. David Sebastián L. T. y Anthony Alejandro M. A. fueron sentenciados a 34 años y 8 meses y 11 años y 7 meses de prisión, respectivamente, por el sicariato del comerciante Ronald Cedeño, ocurrido en los exteriores del Mercado Central de Ambato (Tungurahua), el 7 de junio de 2022. Según las investigaciones, los culpables recibieron $ 200 y luego del crimen les cancelarían $ 3.000, un play station y una moto.

19 de diciembre de 2022. Dos hombres fueron sentenciados a 34 años y 8 meses de prisión por el asesinato de Marcelo Vásconez (60) en su local comercial en Ambato (Tungurahua), en mayo de 2022. Foto: El Universo

19 de diciembre de 2022. Wilson Pilliza fue sentenciado a 26 años de prisión por el femicidio de su expareja, Abigail Yupangui (28), cometido –con un arma blanca– el 21 de marzo de 2022, en el restaurante donde laboraba, en el sector de Solanda, sur de Quito (Pichincha). Unos 20 días antes del crimen, la mujer lo denunció, tramitó una boleta de auxilio y se separó del agresor. Tres niños se quedaron en la orfandad.

15 de diciembre de 2022. Óscar Eduardo M. fue condenado a 34 años y 8 meses de prisión por el asesinato de un hombre en Quevedo (Los Ríos), el 11 de enero de 2022.