La vicepresidenta Verónica Abad señaló en una entrevista con Radio Pichincha que regresará al país en los próximos días; ella se encuentra en Ankara (Turquía), a donde se le dispuso que se trasladara desde Tel Aviv, en Israel, para cumplir sus funciones de embajadora.
Precisamente por no haber realizado su traslado hacia Ankara en las fechas en que lo ordenara la Cancillería es que el Ministerio del Trabajo la sancionó con una suspensión por 150 días sin sueldo.
Publicidad
El mandatario Daniel Noboa designó a Sariha Moya como encargada del puesto y le retiró las funciones.
Abad dijo que la audiencia en la que se trató el sumario administrativo fue “la cosa más aberrante que pueda existir” porque, según aseguró, por pedido de la abogada de la Presidencia se sacó de la sala a los periodistas y a los acompañantes de las partes. Y que además se les manifestó que estos procesos son internos y que no se podían grabar ni divulgar.
Publicidad
Agregó que el Ministerio del Trabajo no presentó pruebas de una supuesta falta a su lugar de trabajo y que ella nunca pidió que se la trasladara a Turquía.
Criticó que se haya nombrado como su reemplazo a Sariha Moya, “se ha ido contra toda institucionalidad, es tremendo lo que acaba de hacer”, y por eso ha pedido que el presidente Noboa comparezca en el pleno de la Asamblea Nacional para que rinda cuentas.
Señaló que regresará en los próximos días, aunque no especificó una fecha. “Es prematuro, pero recuerde que estoy sin sueldo”, dijo. Y agregó que nunca tuvo resguardo en su seguridad, ni cuando estaba en Israel ni ahora en Turquía. Se quejó de que “las mentiras trasciendan a instituciones tan sagradas como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, ya que el pasado lunes las primeras emitieron un comunicado diciendo que le retirarían ya seguridad y luego se retractaron.
Abad comparecerá esta tarde en el pleno de la Asamblea Nacional, de forma virtual, para exponer su situación jurídica. (I)