Aunque no se conoce aún la decisión que tomará el presidente de la República, Daniel Noboa, sobre si tomará o no licencia para intervenir en la campaña electoral de 2025, la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, la tarde de este sábado, 4 de enero, aseguró que el domingo 5 de enero asumirá las funciones de presidenta constitucional de la República del Ecuador.
El anuncio de Abad se dio a conocer mediante un video publicado en su cuenta personal de la red social X, en el que inició diciendo: “Queridos ecuatorianos, me dirijo a ustedes para anunciar que el 5 de enero de 2025 asumiré la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador por un mandato expreso en la ley, como función propia y constitucional. Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable”.
Publicidad
Abad asegura que ya fueron posesionados ante sus electores y el país entero, por lo que cree que no es necesario que opere acto de posesión alguno en el ejercicio de la Presidencia, sino por la supremacía de la Constitución. Señaló que para el cabal ejercicio de tan alta responsabilidad y con el fin de dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva requiere el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, de las Fuerzas Armadas, los medios de comunicación y, principalmente, del pueblo ecuatoriano, quienes —dijo— son merecedores de una administración respetuosa, seria, soberana y clara en los objetivos por cumplir.
“El periodo a mi cargo les garantizo que será un periodo de paz, de serenidad y absoluto respeto a la institucionalidad democrática, a los derechos y libertades y garantías constitucionales. No habrá ataques a la honra y dignidad de los ciudadanos, no habrá persecución por pensar diferente, incremento alguno de impuestos, ni de precio de combustibles, no se permitirán los negociados ni el mal uso de los recursos públicos. Pido confianza y tranquilidad. Mi gestión será totalmente responsable e imparcial”, apuntó.
Publicidad
Abad da a conocer su anuncio dos días después de el presidente Daniel Noboa designó como vicepresidenta de la República a Sariha Belén Moya Angulo. Se indicó que se lo hacía ante la “ausencia temporal” en el cargo de vicepresidenta de Verónica Abad. Esa acción fue catalogada por Abad como una “herejía jurídica”.
En el Decreto Ejecutivo 492 emitido el mediodía del jueves 2 de enero último, el presidente Noboa señala que con el fin de procurar la estabilidad institucional del Estado y la continuidad de funciones del servicio público desempeñado por la Vicepresidencia de la República, ‘es imperante designar de manera temporal a quien ejerza dichas funciones, por el lapso del tiempo de ausencia de María Verónica Abad Rojas’.
En el decreto se resaltó que la designación de Moya, quien era titular de la Secretaría Nacional de Planificación, se daría hasta el 22 de enero próximo o hasta que Abad se presente en la embajada de Ecuador en la República de Turquía.
La aún vicepresidenta Abad señaló que es obligación constitucional y ineludible de las Fuerzas Armadas la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, el respeto al ordenamiento jurídico y democrático, la integridad, unidad e independencia del Estado y la defensa de la soberanía nacional; y del Comando Conjunto asegurar el ejercicio del poder constitucional sin dilación alguna.
Convocó a todos Verónica Abad para desde este 5 de enero próximo establecer una agenda de trabajo conjunto y no dejar vacío de poder ni un solo minuto.
Para el binomio presidencial de Daniel Noboa la sucesión es clara y no existe confusión u oscuridad en el ejercicio de la presidencia constitucional de la República del Ecuador. Por ello les hizo un llamado a la presidenta y los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para implementar todas las acciones necesarias a fin de garantizar la absoluta transparencia que exige el proceso electoral.
“Impedir, cualquier intento de interferir en el proceso democrático, así como el indebido uso de recursos públicos de los ecuatorianos en favor de ninguna organización política. La voluntad del pueblo es sagrada y su mandato en las urnas debe ser respetado y cumplido”, sostuvo Abad, quien paralelamente hizo un llamado a la comunidad internacional, en especial a la comunidad interamericana, para que se respete y se haga respetar la carta democrática de la Organización de los Estados Americanos y actúe enérgicamente frente a cualquier eventual intento golpista en contra de la Presidenta Constitucional de la República en ejercicio desde el 5 de enero de 2025. (I)