Para este miércoles, 29 de enero, está prevista la instalación de una audiencia pública para tratar la acción de protección planteada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad Rojas, en contra de varios decretos ejecutivos suscritos por Daniel Noboa, entre ellos los que designaron vicepresidenta a Cynthia Gellibert y con el que encargó la administración del país durante tres días.
Un tribunal de Garantías Penales de la Unidad Judicial de Quito convocó para las 09:00 de este miércoles a la instalación de una audiencia en el Complejo Judicial Norte para conocer los alegatos de cargo y descargo en el trámite de una acción de protección interpuesta por la segunda mandataria en contra de cinco decretos ejecutivos expedidos por el mandatario Daniel Noboa Azín.
Publicidad
El tribunal, que está conformado por los jueces Karen Matamoros (ponente), Jacqueline Pachacama Chacha y Fausto Lana Vélez, admitió a trámite el recurso, pero negó el pedido de medidas cautelares solicitado por Abad para suspender los efectos de las medidas presidenciales.
La vicepresidenta impugnó el Decreto 27 del 24 de noviembre de 2023, con el que se la designó embajadora de Ecuador en Israel para mediar la paz con Palestina; el 490 del 23 de diciembre de 2024, con el que se la nombró encargada de negocios en Turquía; el 494, con el que designó a Cynthia Gellibert, secretaria de Administración Pública de Noboa, como vicepresidenta constitucional del Ecuador; y el 500, con el que Noboa se acogió a una ausencia temporal por fuerza mayor para hacer campaña política, ya que busca su reelección en el cargo.
Publicidad
Abad había confirmado que al estar en Ecuador comparecerá a las diligencias de forma presencial, por lo que se solicitó a la Policía Nacional resguardo a las instalaciones del Complejo Judicial Norte de Quito para la protección de los sujetos procesales.
Verónica Abad mantiene una espinosa relación con el presidente-candidato Daniel Noboa, quien le encargó como funciones el manejo de asuntos diplomáticos en el Medio Oriente.
En diciembre de 2024, Nubia Vera Cedeño, jueza de la Niñez de Quito, le concedió una acción de protección que dejó sin efecto los resultados de un sumario administrativo que le siguió el Ministerio del Trabajo, con el que se la suspendió de la Vicepresidencia de la República por 150 días.
La jueza levantó la sanción y le devolvió el ejercicio de su cargo, pero Noboa la nombró encargada de negocios en Turquía y, hasta el momento, Abad no ha viajado —según ha dicho— por contratiempos administrativos.
Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores compró los pasajes aéreos para que se vaya a Turquía.
Por su parte, el presidente Noboa mantiene como vicepresidenta a Cynthia Gellibert, quien lo reemplaza en el cargo durante los días en que se acoge a una ausencia temporal por fuerza mayor para hacer campaña electoral, en el marco de las elecciones nacionales del 9 de febrero de 2025.
Justamente, desde el jueves se ausentó del cargo y está previsto que se reincorpore este lunes desde las 06:00. (I)