En el Complejo Judicial Norte de Quito se prevé la instalación de una audiencia pública para tratar la acción de protección planteada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, en contra de cinco decretos ejecutivos, entre ellos los que designaron a Cynthia Gellibert como vicepresidenta en su reemplazo y Daniel Noboa se acogió a una ausencia temporal por fuerza mayor para hacer campaña electoral por tres días.
A la diligencia, que se realiza este 29 de enero de 2025, llegó la vicepresidenta Abad, para lo que se armó un dispositivo estricto de seguridad militar y policial.
Publicidad
La segunda mandataria impugnó el Decreto 27, del 24 de noviembre de 2023, con el que se la designó embajadora de Ecuador en Israel para mediar por la paz con Palestina; el 490, del 23 de diciembre de 2024, con el que se la nombró encargada de negocios en Turquía; el 494, con el que designó a Cynthia Gellibert, la secretaria de Administración Pública de Noboa, como vicepresidenta constitucional del Ecuador; y el 500, con el que Noboa se acogió a una ausencia temporal por fuerza mayor para hacer campaña política, ya que busca su reelección en el cargo y encargó por tres días el gobierno a Gellibert.
A su ingreso, Abad dijo que con estas acciones espera que se respete la democracia y haya paz.
Publicidad
Denunció que hasta el momento no ha podido ingresar a la Vicepresidencia para ejercer sus funciones, pese a la vigencia de una medida jurisdiccional que levantó una sanción administrativa en su contra dictada por el Ministerio del Trabajo.
El tribunal, que está conformado por los jueces Karen Matamoros (ponente), Jacqueline Pachacama Chacha y Fausto Lana Vélez, admitió a trámite el recurso, pero negó el pedido de medidas cautelares solicitado por Abad para suspender los efectos de las medidas presidenciales. (I)