La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, reaccionó a la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que le impone la pérdida de sus derechos de participación por dos años, tras la denuncia presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld por violencia política de género.

A través de su cuenta en la red social X, Abad afirmó que el proceso ha estado lleno de irregularidades y que no ha sido notificada conforme a la ley. “No se me ha notificado de acuerdo como la Ley lo dice. No he firmado, ni recibido, recepción alguna personal”, escribió.

La vicepresidenta, quien actualmente se encuentra en Israel como embajadora de Ecuador para la paz, recordó que ya había denunciado las supuestas irregularidades del proceso en su contra y cuestionó el sistema judicial. “Hasta el momento ni señal de justicia, ¿podremos creer en un proceso electoral justo para los ecuatorianos?”, mencionó.

Publicidad

Abad anunció que ha presentado una denuncia contra el juez Guillermo Ortega ante la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de prevaricato.

Este lunes el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en última instancia ratificó la sanción en contra Abad, y suspende los derechos de participación por dos años; y aplica una multa por de 30 salarios básicos unificados, al aceptar la denuncia por violencia política de género interpuesta por la canciller, Gabriela Sommerfeld.

Una vez ejecutoriada la sentencia, la segunda mandataria tendría prohibición para ejercer un cargo en el Estado, incluida la Vicepresidencia.

Publicidad

Según el expediente, la vicepresidenta Abad incurrió en la infracción tipificada en el numeral 14 del artículo 279 del Código de la Democracia, que es violencia política de género por tener tres conductas contempladas en los numerales 3, 7, 10 del artículo 280.(I)