El próximo 21 de mayo, el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) resolverá sobre la sentencia por calumnia en una querella que interpuso el expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Christian Cruz, en contra de la consejera María Fernanda Rivadeneira.
En marzo pasado, el juez nacional Iván León condenó a Rivadeneira a la pena privativa de libertad por seis meses y al pago de una multa de tres remuneraciones, por el presunto delito de calumnia que alegó Cruz, quien fue censurado y destituido de su cargo por la Asamblea Nacional por incumplimiento de funciones.
Publicidad
La querella la impulsó Cruz en el contexto de las denuncias que hizo Rivadeneira, por cómo obtuvo su carné con un 80% de discapacidad.
El expresidente del CPCCS solicitaba que la querellada pidiera disculpas públicas a través de la red social Facebook y en otros 103 medios de comunicación en los que ella difundió documentos en los que denunciaba irregularidades en la obtención de su carné.
Publicidad
Este miércoles 5 de mayo se realizó la audiencia de apelación a la sentencia resuelta por León.
El Tribunal, conformado por los jueces Byron Guillén, Walter Macías y Adrián Rojas, escuchó a las partes procesales.
El abogado defensor de Rivadeneira, Ramiro García Falconí, pidió que se revoque la sentencia y se ratifique la inocencia de la querellada, al considerar que el proceso no debió admitirse a trámite.
Esgrimió que no cabe el procesamiento penal para defender la honra de los funcionarios públicos, y solicitó un control de convencionalidad, tomando en cuenta las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al respecto.
Al contrario, Paúl Ocaña insistió en la defensa de la honra de Cruz, porque se lo acusó de obtener un carné adulterando información y que se lo habría imputado falsamente afectando su buen nombre.
El Tribunal resolvió suspender la audiencia para analizar el pedido de las partes “por la trascendencia de los derechos” que están en debate, y se reinstalará el próximo 21 de mayo, informó la Corte Nacional de Justicia. (I)