El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitió a trámite una denuncia por presunta infracción electoral grave en contra de la asambleísta Paola Cabezas, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), al realizar campaña anticipada en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas de agosto de 2023.

La causa la lleva adelante el juez electoral Joaquín Viteri Llanga, quien convocará a la legisladora nacional para que conozca sobre la denuncia y ejerza su derecho a la defensa. Paola Cabezas fue candidata a asambleísta nacional en las elecciones anticipadas de 2023.

Publicidad

Socialcristianos y correístas bloquean queja contra asambleísta Paola Cabezas, denunciada por actos violentos en Comisión de Fiscalización

La denuncia fue presentada por seis ciudadanos: Gina López Mena, Ida Páez Cortez, Yajaira Vásquez, Myriam Morales, Gil Alemán y Homero Heredia, quienes en su denuncia presentan pruebas respecto a una campaña anticipada de Cabezas, antes del periodo establecido por el Consejo Nacional Electoral, esto es, del 3 al 17 de agosto de 2023. Los seis denunciantes designaron como abogado defensor a Francisco José Baquerizo Ramírez.

La acción iniciada contra Cabezas se sustenta en el artículo 278 del Código de la Democracia, que establece sanciones para quienes realicen actos de campaña anticipada. Los proponentes de la denuncia piden que se imponga una pena máxima por cometer infracción electoral grave; por ello, piden que se aplique una multa de 20 salarios básicos unificados y se suspendan los derechos de participación de la actual legisladora por un periodo de dos años.

Publicidad

Hechos probatorios

Según el expediente, los seis ciudadanos presentaron cinco hechos individualizados que constituirían elementos probatorios de la infracción electoral que habría cometido la legisladora Paola Cabezas.

  1. El 14 de junio de 2023, en la cuenta @paola_cabezas de la red social lnstagram, la denunciada hace público un video con el siguiente pie de texto: “Hay futuro, hay esperanza. #Volvere,nosAserPatria” (sic). En el video, la denunciada oficializa su candidatura junto a una caravana de simpatizantes. Interactúa con la ciudadanía mientras porta una blusa blanca con el logo del movimiento Revolución Ciudadana y el nombre que la identifica junto al texto “Asambleísta Nacional”. Además se la observa realizando el número 5 con la mano mientras se toma fotografías junto a sus simpatizantes.
  2. El 17 de junio de 2023, en la cuenta @paolasabezas de la red social Instagram, la ahora implicada publicó una fotografía acompañada del siguiente texto: “¡Estamos Listos! Empezó la #RutaDeLaRecuperaciónDeLaPatria. #VolvamosASerPatria. #RevoluciónCiudadana. #PaolaCabezasAsambleísta”. A la publicación se adjunta una fotografía de la denunciada portado una blusa con el logo del movimiento político. Además de promocionar el rostro de la denunciada, se la vincula expresamente con el movimiento político al que pertenece.
  3. El 5 de julio de 2023 se publica un video en la red social Instagram, desde la cuenta de la supuesta infractora, donde se la observa interactuando con miembros de la cooperativa de taxis 9 de Marzo, con el objetivo de analizar propuestas que mejoren sus condiciones laborales.
  4. El 24 de julio de 2023, en una nueva publicación en la red social Instagram, desde la cuenta de la denunciada, se hace público un video en donde se observa a Paola Cabezas visitando a sus simpatizantes en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, portando una blusa azul con el logo de la Revolución Ciudadana. Su visita está acompañada de diversos elementos pubicitarios, como gorras azules propias de RC5, banderas blancas y azules con el mismo logo que publicita al movimiento político de la denunciada.
  5. El 2 de agosto de 2023, la cuenta de lnstagram @paola_cabezas publica un video en el que se la ve junto a otros candidatos y simpatizantes de Revolución Ciudadana mientras porta una camiseta de color azul con el logo del movimiento político al que representa. En el video también se observa a los simpatizantes portando vestimenta color blanca y azul, propia de RC5, y banderas con el logo y frase que identifican al movimiento “Volvamos a Ser Patris, RC5″. (I)