Tannya Varela, quien hace casi tres años protagonizó un hito para el país al convertirse en la primera mujer en liderar la Comandancia de Policía, negó las acusaciones hechas por el Frente Parlamentario Anticorrupción, en el 2022, que asegura que en su rol como oficial de la institución dio seguridad a una organización delictiva.

“Durante el último año he recibido en silencio falsas acusaciones replicadas por varios medios de comunicación que, en desempeño de su rol ‘periodístico’, me sentenciaron como partícipe de una ola de corrupción degradante”, expresó este 19 de febrero la excomandante de la Policía en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Publicidad

“Se pretende forzar ante la opinión pública la idea de que yo, TANNYA VARELA CORONEL, prevaliéndome de mi cargo como Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, supuestamente favorecí a organizaciones delictivas y una serie de bajezas adicionales que no puedo sino negar rotunda y categóricamente”, agregó.

A Varela se la menciona en el informe sobre el caso León de Troya, que puso al descubierto relaciones que el albanés Dritan Rexhepi mantenía en Ecuador.

Publicidad

En ese documento, el Frente Parlamentario Anticorrupción -del que fue miembro Fernando Villavicencio- menciona varias veces a Varela. Por ejemplo, la señala de haber participado en el cierre de la investigación por narcotráfico que involucraba a Danilo Carrera, cuñado del entonces presidente Guillermo Lasso.

Villavicencio además sostuvo que el 7 de julio de 2021, Lasso ya había sido informado del caso León de Troya por parte del Tcnl. José Luis Erazo y la excomandante Varela, pero aseguró que la máxima autoridad de la Policía de esa época utilizó ese caso “para involucrar injustamente a otros generales en un supuesto caso de narcotráfico, para sacarlos del mando y permitir que un oficial ascienda, me refiero al esposo de la general Tannya Varela”.

Varela dijo que hasta la fecha no ha sido requerida por ninguna investigación por parte de la Fiscalía.

“En diciembre del 2022 decidí, por sugerencia de mis abogados, no responder públicamente las falsas acusaciones que hoy han escalado a tal punto que mi familia se ha convertido en víctima de esta distorsionada e infame acusación”, indicó.

Tampoco se pronunció en enero de 2023, cuando Lasso la relevó del cargo; y no lo hizo en marzo de 2023, cuando fueron cesados de la Policía Mauro Vargas y Giovanni Ponce tras la publicación de unos audios relacionados con León de Troya.

“Desconozco si los hechos a los que pretenden asociarme son reales, eso se lo debemos dejar a las autoridades competentes, pero jamás podrán vincularme de ninguna manera a ningún acto irregular en beneficio de organizaciones delincuenciales a las que yo he combatido durante mi vida profesional”, mencionó.

“Jamás cometí irregularidad alguna ni como comandante general de la Policía ni como civil”, insistió.

Si las autoridades la requieren, subrayó Varela, estará presta a comparecer. “Yo no he tenido necesidad de huir del país, ni esconderme”, finalizó, remarcando que es inocente. (I)