El movimiento político Sociedad Unida Más Acción (SUMA) presentará recursos de ampliación y aclaración a la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que descalificó la candidatura presidencial del empresario guayaquileño Jan Topic, mientras gana tiempo para escoger a su reemplazo.
Este lunes, 11 de noviembre, en una rueda de prensa realizada en Quito, junto con la candidata vicepresidencial Michelle Calvache y el director nacional de SUMA, Guillermo Celi, el excandidato Topic anunció la activación de un portal para recibir la postulación de candidatos que puedan reemplazarlo en la contienda electoral prevista para febrero de 2025.
Publicidad
Tribunal Contencioso Electoral negó la inscripción de la candidatura presidencial de Jan Topic
El domingo 10 de noviembre, con cuatro votos, el pleno del TCE aceptó las impugnaciones a la candidatura presidencial de Jan Topic, auspiciado por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23, y negó su inscripción.
Guillermo Celi habló que esos recursos permitirán tener más días y definir entre el domingo y el lunes al nuevo candidato presidencial que deberá cumplir algunos requisitos básicos para continuar en la batalla electoral.
Publicidad
Explicó que tienen hasta el miércoles para presentar el recurso horizontal de ampliación y aclaración de la sentencia, y luego de la respuesta del TCE se abrirá un plazo de 48 horas para reemplazar al candidato. Por este motivo, dijo, hasta el domingo o lunes la organización política SUMA tendrá el reemplazo de Jan Topic.
Plataforma
Jan Topic empezó su exposición ante la prensa señalando que muchos candidatos y presidentes son motivados por la vanidad y el ego, y que eso ha pasado factura al pueblo ecuatoriano, porque lo único que buscan es tener la banda presidencial.
Que el fin de semana han tenido uno de los ataques más potentes a la democracia. “Nos tumbaron la candidatura con base en supuestos, el juez Ángel Torres recalcó la palabra ‘podría’, uno no sentencia o dictamina justicia con base en ‘se podrían’, sino con base en hechos”, recalcó.
Dijo que esto no termina en el ámbito de los jueces, y que personalmente presentará las denuncias penales contra los cuatro jueces del TCE por prevaricato por la sentencia. Y agregó: “No vamos a dejar que este monigote, niño de ilusiones de emperador, dicte cómo tenemos que manejar este país, vamos a armar el proceso de selección de candidato más amplio, transparente y masivo”.
Por ello, anunció que este lunes, 11 de noviembre, lanzarán un portal invitando a cada ecuatoriano mayor de 35 años de edad que quiera liderar esta causa, que siente que tiene la experiencia, la competencia y las habilidades y la incorruptibilidad para hacerlo para que lidere el equipo que él armó.
“Ayer (domingo) no terminó esto, ayer comenzó esto, tenemos todo el equipo y esto arranca hoy y vamos a luchar de la forma más honesta posible para rescatar al Ecuador”, subrayó el excandidato.
Sostuvo que él tiene su candidato, así como la aspirante vicepresidencial Mishelle Calvache y el director nacional de SUMA, Guillermo Celi, pero cómo elegir al mejor candidato y cómo hacerlo lo más transparente posible.
Topic aclaró que no se elegirá al candidato “a dedo”, y por eso se tendrá un proceso de selección abierto y transparente con variables métricas de decisión claras.
Las variables y métricas que se deberán observar son la experiencia que agregue valor a las problemáticas del país, la experiencia y la incorruptibilidad en los sectores público y privado.
Topic añadió que el candidato tiene que ser una persona que evidencie rectitud en el ámbito moral, determinación, la voluntad de hacer las cosas y conocimiento en las problemáticas más profundas del país como la crisis energética, la crisis de inseguridad y economía. Si esa persona, añadió el exaspirante presidencial, viene de los sectores público y privado, no importa, pero lo único que pide, aparte de la incorruptibilidad, es que evidencie que haya logrado hacer cosas positivas.
Mishelle Calvache, candidata a la Vicepresidencia de la República, indicó que el atropello a la democracia debe dar una lección a los ecuatorianos, pues lo ocurrido en el TCE no fue en contra de Jan Topic, sino en contra de la democracia, del derecho que tienen los ecuatorianos para poder decidir quién gobierna.
Comentó que hacen un llamado a los ecuatorianos que quieren ser parte de este equipo que quiere transformar al Ecuador.
Anunció que acudirán a las instancias internacionales para hacer valer los derechos, no de SUMA ni de Jan Topic, sino de todos los ecuatorianos. (I)