La Asamblea Nacional rindió homenaje a la ciudad de San Francisco de Quito por sus 490 años de fundación en una sesión solemne en la que también hubo condecoraciones y discursos del alcalde Pabel Muñoz y de la presidenta Viviana Veloz.
En la ceremonia participó con su discurso el alcalde de Quito, que hizo un breve informe sobre la gestión realizada durante su administración, los logros y desafíos para el 2025.
Publicidad
En la sesión solemne conmemorativa, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, inició su discurso señalando que se cumplen 490 años de fundación de la ciudad más linda de América, que en este 6 de diciembre de 2024 quiere y requiere reactivación económica y reactivación cultural. Hoy la ciudad necesita paz y luz.
Todo lo que debes saber por las Fiestas de Quito 2024 para este viernes 6 de diciembre en la capital
Veloz Ramírez en su intervención resaltó el valor de una ciudad de cultura y de tradiciones; pero también, pese a los malos momentos que atraviesa el Ecuador, es una ciudad de modernidad con el metro, una ciudad con coraje único que recientemente se hizo notar para resurgir en la lucha contra los devastadores incendios en los que no solo los bomberos, sino la solidaridad de cada quiteño se hizo notar.
Publicidad
Quito es sinónimo de democracia, de lucha colectiva por los derechos, y es sinónimo de solidaridad con los desvalidos y también de la protección de la fauna urbana abandonada.
En una era de tinieblas, como en la que se encuentra en este momento el país, donde no todo es bonito y maravilloso, pese a que el 83 % de los quiteños expresa orgullo por su ciudad, los apagones han hecho que los indicadores laborales en Quito, al igual que en otras importantes capitales del país, se deterioren, por lo que cae la tasa de empleo adecuado y crecen los indicadores de empleo inadecuado, condición que ha hecho que el 58 % de los quiteños no pueda ahorrar, destinando la mayoría de sus ingresos económicos a las necesidades básicas de sus familias.
El índice de pobreza por ingresos en Quito, añadió Veloz, alcanza el 15,8 %, que afecta a los más jóvenes, de entre 15 y 24 años de edad, a los que ese indicador alcanza en un 19,9 %. Veloz, en su discurso, continuó descifrando y afirmó que el 40 % de habitantes de la capital percibe un deterioro en su situación económica con relación al año anterior, y los sectores más afectados son los de bajos ingresos económicos y las personas mayores de 46 años; por ello, dijo que todas las funciones del Estado deben unirse, como el Ejecutivo y el Legislativo, para sacar adelante a los quiteños y poner por encima la vida y la dignidad de la gente y después los intereses partidistas.
La presidenta del Parlamento, frente a los presentes en el salón plenario, afirmó que también se ha visto un preocupante incremento en los índices de inseguridad de la ciudad de Quito por factores como la expansión del crimen organizado, narcotráfico, microtráfico y la violencia armada. Por eso, como Asamblea Nacional reiteró el respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en su combate al crimen organizado y recuperar la autoridad al Estado para devolver la paz que tanto anhelan las familias quiteñas y del país.
Quito, como capital de un país azotado por la violencia delincuencial organizada, se ha convertido en un punto estratégico que incluso ha llevado a disputas territoriales en distintos sectores. Ahí está el dolor que en estos momentos se despliega en varios distritos, donde se concentra la mayoría de los homicidios violentos.
Dijo que es el momento de dejar atrás el odio y el pasado; es el momento de abrazarnos y darles certezas a las familias quiteñas. Quito no puede ser la capital del machismo feminicida ni la urbe de la intolerancia política llevada al extremo del ciberacoso ni del racismo vergonzoso, ni la indiferencia social ante los niños, niñas, ancianos, pacientes y enfermos de diálisis que quieren ver erguida a la capital.
Viviana Veloz, al concluir su discurso, sostuvo que defenderán la unidad metropolitana de Quito. Quito es una sola; no puede dividirla ni subdividirla. “Vamos a defender la democracia, la paz. Vamos a defender la justicia del país, así como a toda su capital y su gente”, sentenció. (I)