El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, señaló que el informe entregado este miércoles por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, sobre el puente Gonzalo Icaza Cornejo “deja más dudas que respuestas o certezas”.

En una entrevista en radio i99, Luque indicó que recibió un informe de diez páginas y que el plan no ha sido enviado: “En todas las hojas que nos han enviado no hay un solo informe estructural que diga cuál es la capacidad del puente (…). Lo que recibimos nos deja más dudas que respuestas o certezas”.

El ministro agregó que él ha “sido enfático en no adelantar criterios e hipótesis hasta no revisar toda la documentación y tener claros posibles escenarios del colapso”. Sin embargo, “desafortunadamente, desde la Prefectura y la concesionaria se está manejando una sola hipótesis”.

“Es difícil salir”: Magro, la parroquia más golpeada luego de una semana del colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo

Por eso, “nos vemos en la necesidad de hacer un peritaje técnico e independiente, de ingeniería forense que determine las causas. Se vuelve sumamente importante”, aseguró Luque.

El ministro también recordó que el puente Gonzalo Icaza Cornejo es parte de la Red Vial Estatal, pero que “fue delegada hace aproximadamente 25 años a la Prefectura de Guayas”, y que “en ese sentido la competencia del puente recae sobre la Prefectura”.

“Como Ministerio de Transporte y Obras Públicas solicitamos el informe de mantenimiento de la estructura”, añadió.

El puente, que conectaba el cantón Daule con la parroquia Magro y con el cantón Nobol, colapsó aproximadamente a las 18:00 del pasado miércoles, 19 de marzo. La tragedia dejó desaparecidas a cinco personas en el río Daule esa tarde. Cuatro cuerpos ya fueron recuperados. (I)