El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) se mostró abierto a la propuesta del actual presidente, Daniel Noboa, de conformar una nueva Asamblea Constituyente para formular una nueva carta magna en el país que sustituya a la vigente desde 2008, promovida durante el mandato del exgobernante.
¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas! No para una nueva Constitución -tenemos una de las mejores del mundo, aunque siempre se puede actualizar-, sino para mandar a la casa a un Gobierno evidentemente mentiroso, corrupto e incompetente.
— Rafael Correa (@MashiRafael) September 18, 2025
Jóvenes, recuerden: la Constitución y… https://t.co/34Jx3LZNKk
“¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas! No para una nueva Constitución -tenemos una de las mejores del mundo, aunque siempre se puede actualizar-, sino para mandar a la casa a un Gobierno evidentemente mentiroso, corrupto e incompetente”, escribió Correa en la red social X.
Además, hizo un llamado a la juventud y la ciudadanía, declarando que la carta magna y las leyes no son el problema de Ecuador, sino los tres últimos gobiernos nacionales (de los presidentes Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa), a los que catalogó como “nefastos”.
Publicidad
Por su parte, algunos de los asambleístas de la formación correísta Revolución Ciudadana (RC), sí criticaron de manera directa la propuesta oficialista.
El asambleísta Fernando Molina señaló este jueves que la convocatoria de una Constituyente es una “falta de respeto” utilizada para desviar la atención de otros problemas estructurales que afronta Ecuador.
Noboa planteó este miércoles incluir en el referéndum previsto para finales de año la propuesta de constituir una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución, después de que la Corte Constitucional (CC) haya rechazado varias reformas propuestas por el mandatario, al considerar que vulneraban el marco normativo de la actual carta magna.
Publicidad
El anuncio se produce en mitad de una guerra abierta con la Corte constitucional, que además ha suspendido preliminarmente varios artículos de polémicas leyes impulsadas por el mandatario que acumulan numerosas demandas de inconstitucionalidad, al denunciar que vulneran derechos fundamentales.
Noboa considera que el tribunal rechaza sus preguntas por “puro activismo político” a pesar de que los ecuatorianos aceptarían los cambios.
Publicidad
Este jueves, además, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) convocó un paro nacional en señal de protesta por la eliminación del subsidio al diésel anunciado el pasado viernes. (I)