Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en el exterior desde hace algunos años y la noche del 6 de septiembre fue elegida como la moderadora del debate electoral para la segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa, candidato de la Alianza Democrática Nacional (listas 4-35), y Luisa González, la opción de Revolución Ciudadana (lista 5), que se desarrollará el 1 de octubre.
[En Vivo] Debate presidencial de Luisa González y Daniel Noboa por las elecciones en Ecuador
Del Salto fue seleccionada de una terna elaborada por el Comité de Debates, en la que también estaban el comunicador Fabricio Vela y la periodista y presentadora de televisión Luisa Delgadillo, quien ya fue moderadora de los debates de las elecciones seccionales de Guayas, en febrero pasado.
Publicidad
La comunicadora seleccionada estuvo por varios años laborando en Ecuavisa, primero en el área de producción, luego como reportera y posteriormente como anchor de Televistazo, Contacto directo, Contacto al amanecer y Contacto en la comunidad.
Hace más de una década se mudó a Colombia, donde laboró en el canal internacional de noticias NTN24. En dicha casa televisiva se ha desempeñado como jefa de emisión y presentadora de El informativo y se ha sumado también a otros espacios informativos y de opinión, entre ellos La mañana.
Publicidad
A inicios del 2022 se trasladó a Qatar, donde reside junto a su familia. Actualmente, dirige varios programas en la cadena internacional NTN24. Entre ellos Ángulo NTN24 y Club de Prensa Ecuador; además de dirigir el área de programas unitarios de la cadena internacional.
Del Salto ya fue moderadora del debate presidencial que se desarrolló para las elecciones presidenciales de 2021 en el mes de enero junto con el periodista Andrés Jungbluth y en años anteriores también participó en los debates electorales que organizaba la Cámara de Comercio de Guayaquil, que impulsó la reforma a la norma electoral para que estos eventos sean obligatorios en todas las elecciones.
¿Cómo será el debate?
El debate electoral de la segunda vuelta tendrá cuatro ejes temáticos y no cinco, como fue en la primera vuelta.
Patricia Hidalgo, vocera del Comité de Debates Electorales, explicó en días recientes que se mantiene el mismo formato del primer debate; es decir, cada eje temático se iniciará cuando el moderador –en este caso Del Salto– plantee la primera pregunta.
El candidato que conteste la primera pregunta tendrá 60 segundos; luego el otro candidato tendrá 15 segundos para realizar una réplica. Así, el candidato que comenzó tendrá 45 segundos más para contestar la réplica, y luego el otro candidato tendrá 15 segundos para hacer una pregunta o una contrarréplica.
La vocera explicó que aún está por definirse cuáles serán los ejes temáticos y el banco de preguntas para el debate del 1 de octubre. (I)