El 9 de febrero de 2025, Ecuador celebrará elecciones generales en las que se elegirán diversas autoridades a nivel nacional y local. De acuerdo con el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE), los ciudadanos votarán por el nuevo binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.
En cuanto a la Presidencia, se renovará el cargo de jefe de Estado, que tendrá un periodo de cuatro años. Los votantes podrán escoger entre 16 binomios presidenciales, quienes buscan el mandato que comienza en mayo de 2025.
Publicidad
Por otro lado, en lo legislativo se elegirán los 151 miembros de la Asamblea Nacional. Hasta las últimas elecciones, el Poder Legislativo estaba conformado por solo 137 asambleístas, pero este número ha aumentado por el crecimiento poblacional determinado por el último censo. La Constitución establece que el número de legisladores se calcula de acuerdo con los resultados de censo más reciente.
El próximo Legislativo se integrará por asambleístas elegidos de la siguiente manera:
Publicidad
- Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional.
- Dos asambleístas elegidos por cada provincia o distrito metropolitano, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo con el último censo nacional de población.
Los ciudadanos habilitados para votar deberán elegir un binomio presidencial, así como 5 parlamentarios andinos, 15 asambleístas nacionales, 130 asambleístas provinciales y 6 representantes del exterior.
La impresión de las papeletas electorales registra un avance del 52,27 %, según el IGM
Las elecciones están programadas para el domingo 9 de febrero de 2025. En caso de que exista segunda vuelta, esta será el domingo 13 de abril entre los dos candidatos a la Presidencia más votados, solo si ningún postulante logra al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja de mínimo diez puntos porcentuales sobre el segundo. (I)