Este domingo 20 de agosto, más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir de manera anticipada a un nuevo binomio presidencial, 137 asambleístas (15 nacionales, 122 provinciales y 6 del exterior. Además se realizarán las consultas populares por el Yasuní y a nivel del distrito metropolitano de Quito sobre minería en el Chocó Andino.

¿Pero qué pasa si un ciudadano llega al recinto, a la mesa en la que le tocaría, y no consta en el padrón electoral?

Publicidad

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), esa persona deberá recibir un certificado de presentación, con el cual en semanas siguientes tendrá que acudir a las oficinas electorales de su provincia para hacer un trámite y regularizar su estado.

Una de las causas de esto es que pueden ser parte del padrón pasivo, que es una lista en la que están quienes, teniendo la obligación de votar, no lo han hecho en las cuatro últimas elecciones y no han hecho algún trámite ante el CNE. Por ejemplo, aquí pueden estar quienes han estado viviendo en el exterior y nunca se han inscrito.

Publicidad

También pueden constar personas que se hayan cambiado de ciudad recientemente y no han podido trasladarse a ejercer el voto en su mesa habitual, por lo que deberán pedir un certificado.

En este grupo estarían quienes no han sufragado desde la consulta popular de 2018. Para volver a constar en el padrón, ellos deben pedir hacerlo.

En este grupo también pueden constar quienes tienen el voto facultativo, adolescentes entre 16 y 18 años y personas de la tercera edad (desde los 65 años), no aparecen en el padrón. Por ejemplo, los adolescentes también deben acercarse a una junta receptora del voto para solicitar un certificado de presentación.

Esta es la multa por no votar en las elecciones generales anticipadas

Por ello, aquí compruebe su lugar de votación en la web, pues se alerta con un mensaje a un lado, en el cual también se incluye un hipervínculo para habilitarse, pero ya posteriormente en otra elección. Para este proceso de agosto 2023, el CNE anunció que se utilizaría el padrón electoral del pasado febrero. (I)


(I)