El clima lluvioso que acompañó el inicio de la jornada electoral cambió totalmente a un intenso sol a partir del mediodía de este domingo, 13 de abril, en la Universidad de Guayaquil, uno de los recintos electorales más grandes del Puerto Principal.

Bajo ese panorama, a las 12:50, el expresidente de la República, Guillemo Lasso, arribó a la zona de la facultad de Educación Física de la institución guayaquileña para ejercer su derecho al voto.

Publicidad

Estuvo acompañado de su esposa María de Lourdes Alcívar, también de custodios y su fotógrafo.

“Que el talante democrático de cada uno de los candidatos haga respetar cualquier resultado”, dice Guillermo Lasso al ejerce su derecho al voto. Foto Víctor Serrano / EL UNIVERSO. Foto: Víctor Serrano

Lasso se dirigió a pie hasta la junta receptora del voto (JRV) número 232. Ahí, saludó con los integrantes de la mesa electoral y se dirigió al biombo respectivo para marcar la papeleta con su voto.

Publicidad

El trámite le tomó menos de cinco minutos, ya que no había fila en el momento de su llegada.

A su salida, Lasso remarcó que la jornada se desarrollaba en aparente calma y paz, y que ese ambiente debía mantenerse hasta el final una vez que se conozcan resultados

“He visto con mucha satisfacción que hay orden tranquilidad y que así se mantenga no solo hasta el cierre de las urnas sino durante todo el día”, remarcó.

Sobre las expectativas de los comicios, auguró que cualquier de las dos tendencias políticas respeten los resultados.

“Esperemos que el talante democrático de cada uno de los candidatos haga respetar de manera cívica y patriótica cualquier resultado que aparentemente será muy ajustado”, dijo Lasso, a su salida.

Independientemente de los resultados, Lasso auguró que el próximo mandante trabaje “con mucho compromiso con el pueblo ecuatoriano”.

Sobre la seguridad, uno de los temas que más preocupan a los votantes, Lasso le deseo el mayor éxito al próximo presidente en ese ámbito, el cual calificó como un tema que “no es de fácil” de resolver.

En medio de un juicio político, en mayo de 2023, Lasso decretó la muerte cruzada que determinó el llamado a elecciones adelantadas. De ese proceso electoral salió escogido Daniel Noboa, quien ahora con Acción Democrática Nacional (ADN) disputa la presidencia con Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO. (I)