Para atender las demandas de gremios de agricultores, artesanos, ganaderos, sectores profesionales y productivos, se llevó a cabo este sábado, 8 de junio, una convención abierta del Partido Social (PSC) en Guayaquil.

Así lo expresaron los principales líderes de la lista 6 y aliados en el acto que se celebró en el salón A del Centro de Convenciones.

Publicidad

El presidente vitalicio y máximo líder del partido, Jaime Nebot, señaló que este día no estaba programado para designar al precandidato presidencial y el binomio para enfrentar las elecciones presidenciales y legislativas de febrero de 2025. Los nombres se conocerían alrededor del mes de agosto en la convención nacional.

La algarabía se comenzó a sentir desde las 11:00 con la llegada del excandidato presidencial en los comicios anticipados de 2023, Jan Topic, quien días atrás comunicó que no va a participar en 2025.

Publicidad

Representantes de distintos gremios de profesionales y productivos asistieron al evento este sábado en Guayaquil. Foto: Ronald Cedeño

Luego se presentaron el titular de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle; la legisladora Dallyana Passailaigue; el presidente nacional del PSC, Alfredo Serrano; el alcalde de Samborondón, José Yúnez; el legislador Vicente Taiano, y otros afiliados.

Aunque no fue mencionado el nombre del presidente de la República, Daniel Noboa, la convención abierta de la 6 envió un mensaje al Gobierno nacional por la inseguridad que atraviesa el país, el desempleo, el incremento del 12 % al 15 % del IVA, la falta de medicamentos en los hospitales y por la atención en el Seguro Social.

Nebot dijo que a la convocatoria de este sábado no vinieron a resolver sus problemas políticos o de políticos ajenos, sino a tratar de plantear soluciones para resolver los problemas de la ciudadanía.

“Todos los ecuatorianos queremos que se erradique la delincuencia porque pese a los esfuerzos por combatirla, todavía es insoportable. Yo no sé qué dirán las encuestas, pero si aquí hay alguien que levante la mano para decir que este es un país seguro, hágalo”, puntualizó el exalcalde de Guayaquil.

Por su parte, Serrano resaltó que las asambleístas Sofía Sánchez, Gissela Molina, Carla Cruz y Andrea Rivadeneira, quienes formaban parte de Construye y Gente Buena, ahora se integran a la bancada de la 6.

“Vamos a seguir incorporando nuevos personajes, nuevos líderes políticos, nuevos jóvenes, nuevas mujeres a lo largo y ancho del país. La apertura, la coincidencia de objetivos es lo que tiene que primar, esto no debe ser un tema ideológico, tenemos que pensar en la prosperidad de un país”, expresó.

Serrano indicó que en agosto próximo anunciarán sus candidatos para las elecciones de 2025.

Preguntada sobre una potencial nominación, Passailaigue dijo a EL UNIVERSO que el partido no ha discutido quiénes serán los candidatos, pero expresó que si la ciudadanía considera valioso su aporte dentro de la Asamblea Nacional, estaría dispuesta a seguir sirviendo al país desde el lugar que se lo pidan.

Passailaigue cree que su nominación es una decisión de la gente, “no es una decisión de los políticos por mejores aspiraciones legítimas” que tengan. (I)