Con casi una docena de cuadras que comprenden el centro histórico de Quito amuralladas por escuadrones de la fuerza pública, la lluvia aplacó en su inicio la manifestación en contra del gobierno de Daniel Noboa que convocaron el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y grupos afines.
Para las 16:00 de este jueves, 21 de noviembre, el FUT, la Unión Nacional de Educadores (UNE), estudiantes y ciudadanos se agruparon en la Caja del Seguro Social, en la avenida 10 de Agosto, para rechazar la “incapacidad” del régimen para solucionar problemas como los apagones, la economía y la inseguridad.
Publicidad
Lo que ellos esperaban que fuera una gran marcha se apagó por dos razones: una intensa lluvia y la presencia de miles de efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que se encontraban desde el parque El Ejido hasta el extremo sur del centro histórico.
El objetivo era resguardar el Palacio de Gobierno y las zonas aledañas, en donde está la administración presidencial.
Publicidad
Minutos antes de las 16:00 empezó a llover con fuerza y algunas personas se agruparon hasta que escampara. A eso de las 17:00 la marcha empezó a sumar participantes.
“¡Noboa, Noboa, muñeco de cartón, dejaste sin luz a todo el Ecuador” era la frase conjunta que entonaba la multitud a lo largo de la calle 10 de Agosto.
El presidente del FUT, José Villavicencio, reprochó al mandatario destinar miles de policías y militares para resguardar los accesos a la plaza Grande en lugar de enviarlos a trabajar por la seguridad.
Recordó que este 23 de noviembre Noboa cumple un año en la Presidencia y “todas las medidas tomadas han sido en contra de los trabajadores y los pueblos” y que la crisis la pretende descargar en la población.
Banderas rojas, con la hoz y el martillo, símbolo del comunismo, portaban decenas de manifestantes que aspiraban a llegar hasta el centro de la ciudad.
De forma pacífica llegaron hasta el Banco Central, en el sector de Santa Prisca, y ahí se encontraron con cientos de efectivos policiales que les impidieron el paso.
En el interior de los edificios gubernamentales se ubicaron militares y francotiradores para responder a posibles actos violentos.
Una muralla de vallas y policías esperaban a los manifestantes. “Fuera, Noboa, fuera” era el grito de estudiantes universitarios.
No avanzaron más y empezaron a retroceder hasta las 17:00.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también tiene previsto adoptar medidas de hecho en contra de la administración de Noboa.
Para este viernes, 22 de noviembre, se prevé instalar un consejo ampliado en el que los dirigentes indígenas tomarán decisiones, con Leonidas Iza Salazar a la cabeza, quien a su vez es candidato a la Presidencia de la República para las elecciones generales de 2025.
Poco antes de la protesta, en su cuenta de X, el presidente Noboa informó que dos mujeres, sin antecedentes penales, intentaron ingresar a Ecuador $ 2 millones de forma irregular este 21 de noviembre. Pero fueron detenidas por agentes aduaneros. Insinuó que tendrían relación con las movilizaciones.
El comandante de la Policía Nacional, Víctor Zárate, en una declaración de prensa, la tarde de este jueves, previno que este dinero sería producto de actividades del crimen organizado y se lo pretendería destinar para compra de armas, para financiar a grupos armados criminales, y no desestimó que tenga relación para las protestas. «Tenemos que descartar cada una de las presunciones», dijo.