El presidente de la República, Guillermo Lasso, se excusó de asistir el viernes 7 de octubre a la primera sesión de la Comisión ocasional por la verdad, justicia y reparación del caso María Belén Bernal.
A través de un oficio enviado el jueves a la presidenta de la Comisión ocasional, Ana Cecilia Herrera, el subsecretario Jurídico de la Presidencia, José Miranda, anunció que el mandatario no acudirá debido a “compromisos de agenda presidencial”, que se planifican cada semana, por lo que estará fuera de Quito.
Publicidad
Además, se indicó que “la comparecencia del presidente de la República a la Asamblea Nacional se encuentra prevista exclusivamente en casos específicos, conforme a lo dispuesto en la Constitución”.
Ante la ausencia de Lasso, el subsecretario Jurídico señaló que todas las autoridades de la Función Ejecutiva, dentro de sus competencias, colaborarán en la investigación para esclarecer los hechos.
Publicidad
De acuerdo con la agenda compartida por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, el viernes está previsto que el presidente asista a la ceremonia de relevo de mando del comandante general de la Armada, que se llevará a cabo en la Escuela Superior Naval, en Salinas (Santa Elena).
La Comisión convocó al presidente para que rinda su versión sobre los acontecimientos en la Escuela de Formación de Policías Gral. Alberto Enríquez Gallo.
La indagación legislativa terminará el 17 de octubre y desde el 20 de este mes se elaborará un informe, el cual será prevé aprobar hasta el 30 de octubre. El documento final será entregado a la presidencia de la Asamblea el 1 de noviembre.
Entre las personas que fueron convocadas a rendir su versión está el exministro del Interior, Patricio Carrillo; el comandante de la Policía, Fausto Salinas; la fiscal general del Estado, Diana Salazar; entre otras autoridades. También fue citada la madre de la víctima, Elizabeth Otavalo.
El caso de Bernal empezó con su desaparición el 11 de septiembre, luego de haber ingresado a la Escuela Superior de Policía a visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres, que era instructor.
Desde aquel día se perdió el rastro de María Belén, hasta que su cuerpo fue encontrado el 21 de septiembre en el cerro Casitagua, a 10 minutos de la escuela policial. El principal sospechoso del crimen es Germán Cáceres, quien está prófugo. (I)