Luego de intervenir en el funeral del papa Francisco, en el Vaticano, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este domingo, 27 de abril, mantuvo reuniones con emprendedores ecuatorianos radicados en España. La cita tuvo el objetivo de exponer las marcas y productos prémium del sector textil, gastronómico, florícola, artesanal, entre otros, además de conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de esta población migrante.
El presidente Noboa recorrió cerca de 36 stands, donde ecuatorianos migrantes expusieron la calidad de productos de exportación, como sombreros, joyas, flores, frutas exóticas, café, artesanías, quesos, chifles, condimentos, atún, corvina, camarón, entre otros, y resaltó la valentía de los migrantes de Ecuador, de quienes dijo que salieron del país para seguir trabajando. “Ustedes son las personas que más riesgo tomaron al buscar una nueva vida fuera del país durante las olas migratorias del 1998-2002, 2009-2010 y 2022-2023”, indicó.
El primer mandatario emprendió una gira internacional el jueves 24 de abril, la cual arrancó con su viaje a Ciudad del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco y luego continuaría con un recorrido por países de Europa, Asia y Medio Oriente.
Publicidad
De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 612, tras su paso por el Vaticano, los funcionarios visitarán España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia. El documento señala “que es de interés del Gobierno del Ecuador fortalecer las relaciones diplomáticas, de cooperación y comerciales con diversos países de Europa, Medio Oriente y Asia”.
En el encuentro, el mandatario ecuatoriano reiteró que su gobierno seguirá trabajando para que los migrantes de Ecuador vean en el país una nueva oportunidad de inversión. “Queremos que vean con orgullo la tierra que los vio nacer, que luego de muchos años vean que Ecuador tiene mejores días. Luchamos como ustedes lo hicieron al venir acá”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios Ecuatorianos en España, Miguel Ángel Méndez, resaltó la importancia de contar con el apoyo del Gobierno nacional.
Publicidad
La canciller Gabriela Sommerfeld, quien es parte de la delegación oficial, subrayó que el gobierno de Daniel Noboa está ejecutando acciones para fortalecer el sector productivo y exportador de Ecuador, beneficiando especialmente a quienes emprenden desde el exterior.
Según la agenda programada en cada país, la comitiva está conformada por funcionarios de las secretarías General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, de Integridad Pública, de Comunicación de la Presidencia, de los ministros de Relaciones Exteriores, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de Transporte y Obras Públicas, de Economía y Finanzas, de Energía y Minas, de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Defensa Nacional, del Interior y el director General del Centro de Inteligencia Estratégica.
Publicidad
El presidente Noboa destacó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), las cuales mencionan que Ecuador y Argentina crecerán económicamente este año. Se dijo que ese reconocimiento internacional es posible debido a que la actual administración se estaría poniendo al día con “injusticias del pasado” como la atención en educación para jóvenes, con la entrega de 200.000 becas, la asistencia social y becas específicamente para más de 6.000 mujeres, menores de 24 años. (I)