Los mensajes de solidaridad y los llamados a encontrar a los responsables no se hicieron esperar de parte de algunos de los precandidatos a la Presidencia de la República ante los incendios forestales registrados desde la tarde del martes 24 de septiembre en el Distrito Metropolitano de Quito, de manera simultánea, en diferentes sectores del sur, valles y centro norte.

La capital de Ecuador enfrenta en las últimas horas una grave situación a causa de los incendios. El alcalde Pabel Muñoz anticipó que hay focos controlados, pero esto no significa que se hayan apagado completamente.

Publicidad

Debido a los incendios, el presidente Daniel Noboa -que buscará la reelección con el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7- decidió cancelar su agenda en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está previsto que este miércoles llegue al país. Además, advirtió que si se llega a comprobar que los incendios fueron causados, los responsables serán procesados por terrorismo.

En tanto, los demás precandidatos hicieron llegar sus mensajes de solidaridad a los quiteños mediante redes sociales.

Publicidad

Jorge Escala, precandidato de Unidad Popular, lista 2, dijo que la ciudad vive un momento devastador, destacó los esfuerzos de los bomberos y ciudadanos para combatir los incendios y que es crucial mantener la unidad en estos momentos difíciles.

La precandidata Andrea González Nader, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3, manifestó que si la justicia determina que el incendio de Quito tiene como origen un responsable intencional debe ser juzgado como terrorista y no solo como un delito ambiental.

Del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, Luisa González expresó su solidaridad con el pueblo quiteño y dijo que es prioridad absoluta unir fuerzas y proteger las vidas de los ciudadanos y salvaguardar también a la iglesia de Guápulo, que es patrimonio mundial.

La precandidata del correísmo solicitó a toda la militancia de su partido movilizarse y brindar todo el apoyo posible a las autoridades competentes y a los ciudadanos. Asimismo, en la red social X se volvió tendencia el hashtag #QuitoSinAlcalde, que de inmediato fue respondido por González y otros miembros de su partido con el hashtag #QuitoTieneAlcalde, mostrando a Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en diferentes reuniones y tomando acciones para combatir los incendios.

Henry Kronfle, precandidato del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, hizo su pronunciamiento como presidente de la Asamblea Nacional, cargo en el que estará hasta que inscriba oficialmente su candidatura. Manifestó que la unión y la solidaridad de toda la familia ecuatoriana son clave para enfrentar la grave situación.

Como titular del Legislativo, Kronfle mantuvo conversaciones con al alcalde Muñoz, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón y el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, para ofrecer la sede del Parlamento como centro de acopio para recibir mascarillas y otros insumos y productos para los damnificados.

Del Partido Izquierda Democrática (ID), lista 12, su precandidato Carlos Rabascall se refirió al colapso vehicular que provocaron los incendios y pidió al presidente Noboa que se suspendan los cortes de energía eléctrica que viene enfrentando el país, en la capital debido a la emergencia. Esta medida sí fue anunciada desde el Ejecutivo la noche del martes.

Juan Iván Cueva, precandidato presidencial del movimiento Amigo, lista 16, se solidarizó con los afectados y con la capital y dijo que en los momentos de adversidad, los quiteños han demostrado su verdadero espíritu, lo que quedó demostrado en esta ocasión nuevamente.

“El incendio forestal que afecta al sector de Guápulo ha unido a todos en una sola causa: salvar su ciudad. Voluntarios, bomberos y ciudadanos en general se han unido para combatir las llamas y proteger su patrimonio. Este es el verdadero rostro de Quito: resiliente, solidario, unido. No hay fuego que pueda apagar el espíritu quiteño”, subrayó en X.

Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17, se refirió al tema a modo de metáfora y comparando el incendio de la capital ecuatoriana con el incendio que sufrió Roma, la capital italiana, en el año 64, cuando Nerón reinaba como emperador, a quien comparó indirectamente con Noboa al decir que Nerón se encontraba en Miami. El mandatario estuvo en esa ciudad estadounidense días atrás antes de ir a Nueva York, donde tenía en su agenda participar este miércoles 25 de septiembre en la 79.ª Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.

Por el movimiento Pachakutik (PK), lista 18, su precandidato Leonidas Iza, quien es también presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), expresó su solidaridad con las víctimas del desastre, que junto con la sequía, dijo, instan a reflexionar sobre la importancia del agua y la urgente necesidad de cuidar el ecosistema y exigir medidas para proteger la naturaleza.

Iza indicó que la Conaie coordinó con la Casa de la Cultura Ecuatoriana para ayudar a la gente de Quito y usar las instalaciones como centro de acopio o acogida, “dependiendo de las necesidades que las autoridades dispongan”.

Del movimiento Democracia Sí, lista 20, su precandidato Iván Saquicela Rodas, expresidente de la Corte Nacional de Justicia, manifestó estar muy apenado por los incendios en la Carita de Dios y dijo que la unidad es fundamental.

Saquicela se refirió también a la sanción penal que tiene el provocar un incendio y más aún si se lo juzga como un acto de terrorismo.

“Un incendio provocado?, que grave! El COIP sanciona con 1 a 3 años de prisión el incendio. Pero el terrorismo es poner en terror a la población, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad, en peligro las edificaciones… se sancionaría con 10 a 13 años de cárcel!”, indicó en una publicación en X.

Francesco Tabacchi, precandidato del movimiento Creando Oportunidades (CREO), lista 21, extendió su solidaridad con Quito y el agradecimiento al Cuerpo de Bomberos. Dijo que era una agresión devastadora la que sufrió la ciudad y que los responsables no pueden estar libres y deben enfrentar las consecuencias más severas.

Tabacchi anunció también en su cuenta de X que su compañera de fórmula, Blanca Sacancela, estaba dirigiéndose a Quito para ayudar a los damnificados.

Jan Topic, precandidato del movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23, anunció que desplegó varios vehículos y equipos de apoyo para brindar toda la ayuda posible durante la noche del martes, y envió su solidaridad y cariño a los habitantes de Quito.

Henry Cucalón, precandidato del movimiento Construye, lista 25, lamentó la situación y dijo que era momento de dejar de lado las diferencias y era necesario ponerse del lado de las autoridades para cesar esta tragedia.

Del movimiento Renovación Total (RETO), lista 33, el precandidato Eduardo Sánchez se solidarizó con la gente de la capital y con el alcalde Muñoz por los momentos duros que están pasando, y rechazó todo acto delincuencial que haya provocado esta catástrofe.

“Fuerza #Quito el #Ecuador entero está contigo!”, indicó Sánchez, quien pese a haber firmado una alianza nacional con la RC no se sumó al hashtag #QuitoTieneAlcalde, impulsado por el partido correísta.

En tanto, el resto de precandidatos, Víctor Aráus, del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4; y Luis Felipe Tillería, de Avanza, lista 8, no se han pronunciado sobre el tema hasta el momento. (I)