Un total de 936 trabajadores de EP Petroecuador serán desvinculados de sus cargos, entre este 8 y 9 de agosto de 2025, por tener puestos “sobrevalorados”. Así lo anunció la estatal en un comunicado, a las puertas del feriado nacional por el 10 de agosto.
Según la empresa pública, las desvinculaciones son parte de la etapa de depuración de personal sobrevalorado, en el marco de un proceso de reestructuración iniciado en el mes de junio.
Petroecuador detalló que de los 936 funcionarios separados, 205 son puestos de servidores públicos y 731 son de contratos indefinidos de personal de Código de Trabajo.
Publicidad
La estatal informó que “los salarios presentan distorsiones significativas respecto al valor de sus puestos y funciones, según los estándares de mercado y la normativa vigente”.
Entre los puestos que expuso la empresa consta un obrero con un sueldo de $ 2.132, cuando la remuneración mensual es de $ 531; un conductor con una remuneración de $ 1.508, mientras que el equivalente a su puesto es de $ 566; un especialista de operaciones y mantenimiento catalítica 1 gana $ 4.899, cuando la remuneración correspondiente a su puesto es de $ 2.736; o supervisores de seguridad y de estación que percibían un mensual de $ 4.417, pero la remuneración que corresponde por su cargo es de $ 2.470.
📌 COMUNICADO OFICIAL | @EPPetroecuador avanza con firmeza en su reestructuración, generando un ahorro anual de más de USD 31 millones al Estado.
— EP Petroecuador 🇪🇨 (@EPPetroecuador) August 9, 2025
Estos recursos se reinvertirán en proyectos estratégicos y tecnológicos que fortalecerán a la empresa y al sector energético del país. pic.twitter.com/jYlW5vutAs
Asimismo, la institución resaltó que los despidos representan un ahorro anual para el Estado de más de $ 31 millones, “los cuales se reinvertirán en proyectos estratégicos y tecnológicos para fortalecer la empresa y el sector energético del país”.
Publicidad
De acuerdo con el comunicado, el proceso de desvinculaciones “se basa en un análisis técnico exhaustivo, sustentado en la normativa legal vigente, y respetando los derechos laborales de todos los empleados”.
“Hemos privilegiado la protección de grupos vulnerables y dirigentes sindicales en estricto apego de los derechos constitucionales y legales”, puntualiza el anuncio.
Publicidad
Entretanto, EP Petroecuador detalló que las funciones desempeñadas por el personal desvinculado serán asumidas por otros empleados con perfiles y calificaciones equivalentes, garantizando la continuidad de las operaciones estratégicas de Petroecuador.
(I)