La jornada vespertina del paro nacional desarrollada en la capital azuaya se caracterizó por la masiva marcha liderada por las autoridades de la Universidad de Cuenca.
Salieron desde el campus central y terminaron en los bajos de la Gobernación del Azuay, en el Centro Histórico. Esto mientras las carreteras que conectan Azuay con las vecinas provincias de El Oro, Loja y Guayas, siguen cerradas.
Publicidad
Al frente de esta amplia delegación estuvo la rectora María Augusta Hermida, quien explicó que su salida se da por una decisión del Consejo Universitario, organismo que además presentó un pliego de peticiones en pos de salir de esta crisis.
Luego de la breve reunión tomó un megáfono con el que explicó las exigencias planteadas. Entre ellas garantía financiera para todo el sector público con prioridad a salud y educación, seguridad ciudadana y sobretodo respeto a la autonomía universitaria, esto tras el incidente ocurrido la noche del miércoles en donde en un confuso enfrentamiento gases lacrimógenos terminaron dentro de los predios.
Publicidad
La Policía insistía que fueron los manifestantes los que patearon los artefactos al interior de la Universidad, pero la rectora la refutó diciendo que tienen pruebas y testigos que fueron los gendarmes los agresores.
En la delegación que se reunió con el Gobernador del Azuay estuvo Katherine Tacuri, presidenta local de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), quien en un tono enérgico de voz aseguró que no hubo acuerdos y por eso “la lucha continua”.
Cerca de las 17:00 llegaron al mismo sitio sindicalistas agrupados en el denominado Frente Popular que integra a trabajadores de la salud, maestros, entre otros.
Rubén Baculima, presidente del Frente Unido de Trabajadores (FUT), aseguró que con el Gobierno ya no quieren diálogo, sino soluciones a los problemas económicos cotidianos.
A la manifestación también llegó el político y excandidato presidencial Yaku Pérez Guartambel, estuvo con un perfil muy bajo y se retiró al poco tiempo, pues al verlo hubo jóvenes que gritaron “¡esto no es político!”.
Los últimos en arribar fueron algunos trabajadores del Gobierno Provincial del Azuay y de la empresa eléctrica Centrosur.
Hasta las 17:30 la jornada se desarrolló de manera pacífica, no hubo enfrentamientos entre los oficiales y los manifestantes.Los jóvenes evacuaron por la calle Luis Cordero y de a poco hubo una menor cantidad de manifestantes.
Bloqueos
Al final de esta jornada la capital azuaya seguía bloqueada por los manifestantes. Así, hasta el final de la tarde seguían cerradas las siguientes rutas: Cuenca-Girón-Pasaje, Cuenca-Molleturo-Naranjal, Cuenca-Sígsig-Matanga, Cuenca-Cañar-Alausí, Cumbe-La Jarata-Oña y Cuenca-Zhud-Cochancay. En resumen, no hay paso hacia Cañar, Loja y El Oro.
Para mañana viernes se espera una jornada similar. La única diferencia anunciada es un desfile motorizado de los transportistas escolares que anunciaron su adhesión a la jornada de protesta. (I)