Designar a la correísta Pamela Aguirre Zambonino en la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional fue parte del acuerdo entre la Revolución Ciudadana (RC), el Partido Social Cristiano (PSC), la alianza oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y otros grupos de minoría.
Una posición ‘clave’ para ese sector político considerando que en su hoja de ruta legislativa consta la presentación de un juicio político a la fiscal general, Diana Salazar, y retomar el que quedó inconcluso contra el presidente Guillermo Lasso luego que él decretara la muerte cruzada.
Publicidad
Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión “se responsabilizará de las solicitudes de enjuiciamiento político a las autoridades estatales; los casos de negativa de entrega de información solicitada por las y los asambleístas; los pedidos de fiscalización impulsados por la ciudadanía o por las y los asambleístas que la integran, cuando no competan al ámbito específico de otra comisión; y, los procesos de fiscalización que el pleno de la Asamblea y el Consejo de Administración Legislativa le asignen”.
La legisladora de la provincia de Imbabura, de 38 años, pertenece a las filas del correísmo, donde ha militado y desarrollado su carrera política desde hace más de diez años.
Publicidad
Desde el 2014 al 2016 laboró en la Función Legislativa: fue secretaria relatora de las comisiones de Desarrollo Económico y de la Comisión Ocasional de Enmienda Constitucional y asesora de varios asambleístas.
Ese último año pasó a ser una de las voceras del colectivo Rafael Contigo Siempre, que recogió firmas para impulsar un referéndum para promover la reelección del entonces primer mandatario, algo que no prosperó.
Luego fue asambleísta de Imbabura para el periodo 2021-2025, que fue interrumpido en mayo del 2023, a causa de la muerte cruzada por el actual mandatario, Guillermo Lasso.
Ella formaba parte de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, pero también presidía el Grupo Parlamentario de Amistad con Rusia. En septiembre del 2022 fue una de las legisladoras que viajó con el exlegislador y ahora mandatario Daniel Noboa a Rusia.
Volvió a inscribirse como candidata para concluir lo que resta del periodo y ganó las elecciones.
En tanto, entre el 2017 y el 2020 fue parlamentaria andina.
En la RC, Aguirre abogó por consolidar el acuerdo con el gobierno entrante. En la ceremonia de entrega de credenciales de legisladores organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ella dijo: “Al joven presidente Daniel Noboa Azín vamos a apoyarle y respaldarle en todo lo que necesite para que el país tenga mejores días. Nuestro apoyo permanente, querido amigo Daniel Noboa, para que tengas en la Asamblea los votos que sean necesarios para lograr empleo, seguridad y bienestar. Nosotros no somos esa oposición que incendia, que odia, somos una oposición que construye desde el amor y la unidad”.
La legisladora es licenciada en Ciencias Políticas y abogada de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con una maestría en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela.
En su declaración juramentada de bienes presentada en la Contraloría General del Estado reporta un patrimonio de $ 485.988,76. (I)