El exsecretario jurídico de la Presidencia del gobierno de Rafael Correa, Alexis Mera, y la legisladora electa Mónica Salazar, quien anunció su separación de la Revolución Ciudadana (RC), protagonizaron un cruce de acusaciones en la red social X.

La noche del pasado 15, Salazar indicó en un video colgado en X que se retiraba del movimiento correísta porque la dirigencia la había marginado de las decisiones en su provincia, Los Ríos; que actuaría como independiente; y que el presidente electo Daniel Noboa contaría con su voto —en la Asamblea Nacional— “siempre que sus decisiones sean favorables para el pueblo”.

Publicidad

La tarde del 16 de abril siguiente, Mera criticó a Salazar: “¿Saben por qué se vira? Porque le debe al Gobierno (CFN) 965.000 dólares que no paga hace 7 años. ¿Le cobrarán ahora? El resto de sus explicaciones cabe para retrasados mentales…”, posteó.

La legisladora le respondió unas horas más tarde calificándolo como “vieja chismosa” y acusándolo de actuar de manera poco profesional, ya que aseguró que ella contrató sus servicios de abogado.

“Qué comentario tan poco profesional viniendo de un abogado al que acudí para contratar sus servicios en mi defensa, y que por esa razón tiene acceso a información sensible. ¿Dónde quedó el sigilo profesional? Usted jamás me brindó una salida jurídica clara y adecuada que pudiera plantear correctamente para defenderme. Afortunadamente, otros abogados sí lo hicieron, y mis temas legales con CFN siguen en pie. Usted bien sabe lo cruel que fue todo este proceso conmigo, fruto de una evidente persecución política. Qué lamentable que recurra a un recurso tan bajo para tratar de justificar la discriminación, marginación y humillación que se intensificaron durante esta segunda vuelta electoral en mi contra”, relató ella.

Agregó: “Cientos de testigos escucharon las ofensas que Humberto (Alvarado) —su director provincial y mi suplente— lanzó hacia mí. Además, muchas personas me han dicho que Luisa (González) aseguró que, apenas ella llegara a la Presidencia, yo quedaría fuera de la RC. Hasta el día de hoy, no he hablado con nadie del Gobierno. Las veces que me he dirigido a las autoridades competentes respecto a mi tema con CFN lo he hecho con pruebas y argumentos sólidos a mi favor. ¿Por qué cree usted que han pasado siete años sin que me hayan cobrado, siendo yo oposición a todos esos Gobiernos?

Publicidad

“Deje de actuar como una vieja chismosa y respete la información privada que alguien le confió creyendo en su profesionalismo. Yo también podría inventar que usted fue absuelto de sus acusaciones gracias a los votos que dimos como bancada. Ridículo, ¿verdad?”, le reclamó.

‘Entramos 66, ya somos 70′, dice la legisladora de ADN Nathalie Farinango sobre las negociaciones en la Asamblea

Bancada de Revolución Ciudadana reafirma su ‘lealtad’ al proyecto político

Mera no se quedó callado y le respondió enseguida: “Yo ni he sido su abogado, ni he tenido acceso a información sensible. Solo he revisado el juicio 12282-2022-0001 que usted inició para no pagar y que, por supuesto, perdió. Pague lo que los contribuyentes le han prestado”.

Publicidad

Y ella nuevamente le reprochó: “Pero qué distante está del abogado que me dijo: ‘Lo que te han hecho es una aberración administrativa y jurídica’. Qué rápido cambió de pensar. Lo actualizo: no es la única causa, no fue abogado, por qué no quiso, por qué después encontré quienes sí me quisieron defender. Cómo puedo pagar un crédito que no se me entregó completo, con lo cual el proyecto nunca funcionó?? Antes usted lo veía ilógico, ahora me manda a pagar jejejeje; gracias por hacerme convencer más, que mi decisión de separarme de gente como usted fue la correcta”. (I)