Los partidos políticos aparecen como la institución con menos confianza en el Barómetro de las Américas, una encuesta regional elaborada por el proyecto Lapop, la Universidad de Vanderbilt, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) y la Corporación Participación Ciudadana como contraparte local.

Apenas un 14 % de la población confía en las organizaciones políticas. “Si bien Ecuador, en los primeros años después de su retorno a la democracia en 1979, gozó de un sistema de partidos estable, este fue debilitándose paulatinamente en la década de los noventa, hasta llegar a su casi total implosión a principios de siglo XX. Posteriormente, la llegada de Rafael Correa al poder significó el puntillazo final al ya debilitado sistema de partidos ecuatoriano. Los partidos políticos tradicionales tuvieron que concentrarse en sus feudos regionales o desaparecieron del todo”, reseña el informe del Barómetro.

Publicidad

Los niveles de confianza de estas entidades llegaron a su pico más alto en el 2014, con el 25 %, pero luego fueron cayendo hasta la cifra citada.

El país tiene, actualmente, 262 partidos y movimientos políticos nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales, según el último catastro del Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero hay otras más en proceso de recolección de firmas para conseguir personería jurídica.

Publicidad

Agrega el documento que “el patrón es similar” a los de niveles de confianza en la Asamblea Nacional, comenzando con números muy bajos a principios de este siglo, creciendo paulatinamente hasta 2014, y después descendiendo de manera importante hasta 2023.

“La diferencia no está en el patrón sino en los niveles: en su punto más alto (2014), solo uno de cada cuatro ecuatorianos confiaba en los partidos políticos. Hoy en día solo uno de cada siete lo hace”, indica.

A diciembre del 2023, según esta encuesta, la Función Legislativa llegó al 22 % de confianza. Eso en medio de la declaratoria de muerte cruzada que realizó el expresidente Guillermo Lasso y de la posterior convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas. El Parlamento estuvo cerrados por seis meses.

En la otra cara de la moneda están las Fuerzas Armadas. Un 63 % de la población confía totalmente en ellas, sobre todo en medio de la coyuntura de inseguridad que vive el país.

En la investigación del 2023 no se midió la confianza en la Iglesia católica, pero los datos del Barómetro de las Américas de otros años señalan que cerca de un 60 % de los ecuatorianos confían en aquella.

Este es el ranking que muestra la encuesta regional sobre la confianza institucional hasta diciembre del 2023

InstituciónPorcentaje
Fuerzas Armadas63 %
Medios de comunicación37 %
Policía Nacional35 %
Municipios-gobiernos locales30 %
Elecciones26 %
Asamblea Nacional22 %
Corte Nacional de Justicia21 %
Ejecutiva16 %
Partidos políticos14 %
Fuente: Barómetro de las Américas

La encuesta se aplicó en 26 países de la región; el informe fue presentado localmente el pasado 7 de marzo en la Universidad de las Américas (UDLA), en la capital. (I)