El jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, envió un mensaje a los ecuatorianos un día antes de la realización de la jornada electoral del 9 de febrero de 2025, cuando el país acudirá a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
En el mensaje, Muñoz destaca que este 9 de febrero es un día crucial para la democracia del Ecuador, una oportunidad para decidir sobre el futuro del país y quienes gobernarán en los próximos años y que espera que esta jornada electoral sea ejemplar.
Publicidad
Como jefe de la Misión Electoral de la OEA dijo que es un honor liderar el grupo de expertos y observadores desplegados para las elecciones generales de este domingo e invitó a los ecuatorianos a cumplir con su deber democrático con esperanza y libertad.
Heraldo Muñoz, en su mensaje, señaló que espera que las elecciones generales sean un paso más hacia la consolidación de la democracia.
Publicidad
Comentó que en estos días ha mantenido encuentros con autoridades electorales, de Gobierno, candidaturas, fuerzas políticas y otros actores del proceso. Estos encuentros han permitido conocer distintos puntos de vista que complementan la observación directa, reiteró tras indicar que este domingo, 9 de febrero, las 88 personas que componen la MOE visitarán los centros de votación en 20 provincias del país y en el exterior, en Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York y Washington D. C., para recabar información técnica y detallada sobre el desarrollo de las elecciones.
Hizo un llamado a todos los actores políticos y ciudadanos a actuar con responsabilidad y compromiso con la democracia. Finalmente, instó a esperar los resultados que entregará el Consejo Nacional Electoral (CNE), única autoridad facultada para hacerlo. “Estoy convencido de que el ejercicio de la soberanía popular mediante el voto en las urnas es la mejor herramienta para el camino de construcción de la democracia”, reiteró Heraldo Muñoz. (I)