La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA) para las elecciones generales en Ecuador desmintió las afirmaciones realizadas por el dirigente del movimiento Revolución Ciudadana (RC) Andrés Arauz de que no se dejó ingresar a Ecuador a dos observadores de la OEA porque eran mexicanos y que hubo trabas para la acreditación de la misión en las pasadas elecciones.
Arauz, en una entrevista difundida en un canal de YouTube, afirmó que a dos personas encargadas de observación electoral, Francisco Guerrero y Gerardo de Icaza, no se les dejó entrar al país porque son ciudadanos de nacionalidad mexicana.
Publicidad
En un comunicado publicado por la OEA este 14 de febrero, dirigido al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, recalca que, en ocasión de su despliegue para las elecciones del 9 de febrero de 2025, el Gobierno del Ecuador en ningún momento ha impedido el ingreso y la participación de observador alguno de la MOE-OEA.
Del mismo modo, de conformidad con el Acuerdo de Privilegios e Inmunidades suscrito con el Gobierno del Ecuador, que contempla el despliegue de una misión para la segunda vuelta presidencial que se celebrará el 13 de abril de 2025, la MOE-OEA se complace en confirmar que cuenta con los elementos necesarios para nuevamente desplegar un equipo de observadores para estos comicios.
Publicidad
La MOE-OEA reitera lo expresado en el informe preliminar del 11 de febrero de 2024: “La Misión agradece al pueblo ecuatoriano por su cálida acogida, así como la apertura y colaboración brindada por las autoridades y funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que permitieron el ejercicio de su trabajo. Extiende asimismo su agradecimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y a las distintas instituciones del Estado ecuatoriano por su apoyo, en particular a la Policía Nacional por la protección brindada”; y “de cara a la segunda vuelta, prevista para el 13 de abril, la Misión seguirá acompañando el proceso electoral con imparcialidad y apego a los principios democráticos”. (I)