Un día después de que el asambleísta independiente Fernando Villavicencio presentó una denuncia para que se investigue a la legisladora separada del bloque de Pachakutik, Mireya Pazmiño, y otros, ante una posible falsificación y uso de documento falso y tráfico de influencias, Pazmiño acudió la mañana de este miércoles 26 de abril a la sede de la Fiscalía General, en Quito, para presentar una denuncia contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, por el delito de peculado.
Tanto la denuncia de Villavicencio como la de Pazmiño se dan en momentos en que se lleva adelante en el Legislativo el proceso de juicio político contra el presidente Lasso. Precisamente la asambleísta Pazmiño, junto a otros tres legisladores, es quien acusa al primer mandatario del cometimiento de un peculado ocurrido en un contrato suscrito en 2018, con una adenda en 2020, entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec EP) y Amazonas Tanker.
Publicidad
El martes último, Villavicencio, quien es presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, pidió a la Fiscalía inicie una investigación contra Pazmiño, su exasesor legislativo Mario Naranjo Borja y otras tres personas que aparentemente presenciaron la infracción o pueden tener conocimiento de la misma. La falsificación y uso de documento falso y tráfico de influencias aparentemente se habrían cometido en la elaboración y aprobación de un informe respecto a la situación de Flopec realizado en la Comisión de Régimen Económico, mesa presidida por Pazmiño.
Hoy en cambio Pazmiño llegó a la Fiscalía para denunciar al mandatario ecuatoriano por el delito de peculado, pues, sostiene la legisladora, aunque se diga que no existen elementos del cometimiento de la infracción, existiría el dictamen de la Corte Constitucional (CC) en la que esa instancia ya motivó el delito de peculado, respecto al cual al momento persigue la responsabilidad política en la Asamblea.
Publicidad
“Aquí está la denuncia formalmente. La Fiscalía tendrá que hacer todas las investigaciones pertinentes y con todo lo que se está solicitando. Y no solo que se revise al señor Guillermo Lasso por el delito de peculado, sino también está para Hernán Luque Lecaro, para Danilo Carrera, para Iván Fernando Correa, Oscar Panchi Zambrano y otros. Sabemos que la Fiscalía va a actuar con rectitud y de manera urgente, porque esto es de interés de todo el país”, señaló Pazmiño.
Como parte de la denuncia, la legisladora Pazmiño entregó documentos y solicitó se realicen actos urgentes. Entre los elementos de prueba entregados junto a la denuncia estarían el contrato con Amazonas Tanker, el dictamen de la Contraloría General del Estado, las comparecencias de las autoridades ante la Comisión de Fiscalización.
Washington Andrade, abogado de Pazmiño, aseguró que la denuncia recoge partes del dictamen de admisibilidad de la CC, recoge notas de medios digitales donde se hicieron públicas las grabaciones sobre la trama de corrupción. Además, dijo, hay otros elementos como un memorando con el borrador de un informe con indicios de responsabilidades penales de la Contraloría.
“Hemos pedido que se investigue para que se determine por qué ese borrador no progresó, no avanzó. Quién o quiénes son los funcionarios que dieron la orden para que este informe no progrese y no llegue a la Fiscalía. Adicionalmente se solicita asistencia penal internacional a las repúblicas de Panamá y Estados Unidos para que se haga el seguimiento de la empresa Amazonas Tanker y de declaraciones que recoge el dictamen de la CC donde se determina que hay falsas declaraciones respecto de los valores percibidos por esta empresa como utilidad. Uno de los que está inmerso en esta trama de corrupción determina y cuenta que hay una declaración de verdaderos ingresos de $ 40 millones cuando la declaración aquí en Ecuador es de $ 21 millones. Eso no lo decimos nosotros, consta en el dictamen de admisibilidad de la CC”, señaló Andrade. (I)