Las denuncias sobre una presunta adquisición de material de protección militar defectuoso, que se conocieron en redes sociales, fueron desmentidas la tarde de este miércoles, 26 de febrero, por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quien aseguró que este se compró a través del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y que es el mismo equipamiento que se utiliza en el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).

Según las denuncias, el equipamiento fue entregado el 13 de enero de 2025 en el Fuerte Militar Héroes de Chacras de Machala y consistiría en 31.000 cascos y 30.000 chalecos balísticos, ambos de nivel IIIA, cuyo valor asciende a $ 34′216.384.

Publicidad

Los implementos de seguridad habrían sido comprados al proveedor High End Defense Solutions LLC, que en 2024 se declaró como incumplido e incluso fue a juicio con la exministra del Interior Mónica Palencia.

El equipamiento no cumpliría las especificaciones técnicas que se indican en el contrato; tiene un nivel de protección menor, señalan las acusaciones.

Publicidad

Loffredo calificó las acusaciones como show mediático” que por la época electoral busca desunir a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y mermar el combate a los grupos de delincuencia organizada.

Además, mencionó que es muy lamentable que haya medios de comunicación que no piensan las cosas dos veces y publican información que pone en riesgo la seguridad nacional y la vida de las tropas. Esto porque revelan información sobre las especificaciones técnicas del equipamiento de seguridad, poniéndolo en conocimiento de los enemigos.

Señaló que en la información presentada existen imprecisiones ya que una comisión conformada por miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y cada una de las fuerzas de seguridad viajaron a Estados Unidos a realizar pruebas técnicas e hicieron un informe que validó los equipos de seguridad.

Acerca del proveedor, dijo que se trata de una empresa que ha trabajado para las fuerzas de defensa estadounidenses y que sus chalecos incluso se han vendido al FBI. Agregó que en los próximos días se emitirá un comunicado con las imprecisiones al detalle

Loffredo también se pronunció acerca de informe del caso de “Los 4 de Las Malvinas” que el pasado 25 de febrero fue debatido en la Asamblea y declaró que el Estado era culpable de la desaparición forzada de los menores y que él tenía responsabilidad política por incumplimiento de funciones.

También calificó las acciones del Legislativo en ese tema como un “show mediático” que tiene el objetivo de afectar el trabajo que el Ministerio de Defensa y las FF. AA. han llevado en territorio combatiendo el crimen organizado y desviar la atención de las fuerzas de seguridad en este tema.

“Esta es una guerra entre el bien y el mal. Esta es una guerra entre la gente correcta y las mafias. Y Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa no vamos a desmayar en este combate”, enfatizó.

Finalmente, habló de la decisión tomada por el Ejecutivo y apoyada por la Asamblea de establecer acuerdos internacionales de cooperación en seguridad, señalando que nunca está de más el apoyo cuando se combate el mal; que, “si el enemigo está unido, lo más lógico es que los buenos también nos unamos”. (I)