La comunidad ecuatoriana en New Jersey es numerosa. Esto se evidenció en la larga fila que se formó alrededor del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey en Newark, Estados Unidos.
A pesar de que vender comida dentro y alrededor de los recintos ahora está prohibido en Ecuador, la costumbre resiste en el extranjero. Así lo cuenta Ron Bautista, ecuatoriano radicado en Estados Unidos, quien sufragó la tarde de este domingo, 15 de octubre.
Publicidad
Ecuatorianos acuden a votar en familia a sedes electorales habilitadas en España e Italia
Cuenta que, además del hornado, también se instalaron puestos operados por migrantes ecuatorianos en los que se ofrecían churros, mote y tortillas de verde.
“Uno aprovecha porque como estaba larga la fila, a lo que terminé de comerme el hornado ya me tocaba entrar al recinto electoral”, indica.
Publicidad
“Había bastante gente comiendo (...). Nada como el país de uno, pero es más que nada por la nostalgia”, dijo otro ecuatoriano radicado en el país norteamericano.
Añade que no tuvo mayor inconveniente en ejercer su derecho al voto, pues el proceso fue ágil.
Bautista recalca que se demoró menos en ir personalmente a votar en comparación a la primera vuelta electoral en agosto pasado, cuando le tomó tres horas poder sufragar.
El Consejo Nacional Electoral decidió organizar elecciones presenciales tras el fallo del sistema de voto telemático en la primera vuelta, cuando solo 50.000 de 100.000 ecuatorianos registrados para votar (de 400.000 empadronados en el extranjero) pudieron sufragar. (I)