México y Ecuador mantienen tensiones diplomáticas tras la decisión del gobierno de Daniel Noboa de irrumpir la noche del viernes 5 de abril en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Glas se encontraba refugiado como huésped en la sede diplomática de ese país y el 5 de abril el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que le otorgó un asilo. Ese mismo día por la noche, uniformados ecuatorianos ingresaron a la embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente que tiene dos sentencias en firme por casos de corrupción.

Publicidad

Expresidentes de la región piden a Ecuador y México zanjar sus diferencias

Tras el hecho, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador y retirar a sus funcionarios del país.

El incidente ha derivado en la condena de varios países, mientras que otros han impulsado el diálogo para superar el conflicto.

Publicidad

Consulta popular del 21 de abril sería un termómetro del respaldo a Daniel Noboa, en medio de lío diplomático con México

Esto es lo que hasta ahora ha pasado en la tensión diplomática entre Ecuador y México:


  • Ecuador declara ‘persona non grata’ a embajadora de México tras declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • A las pocas horas México anunció que concedió asilo político a Jorge Glas. Ecuador anunció que no concedería el salvoconducto.
  • Policía de Ecuador irrumpe en la embajada mexicana en Quito y se llevó detenido al exvicepresidente Jorge Glas.
  • El gobierno mexicano decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador por incursión a la sede diplomática.
  • La canciller Alicia Bárcena se encuentra preparando la demanda para presentar en la Corte Internacional de Justicia.
  • Este martes 9 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó imágenes desde el interior de la embajada en Quito donde se observa la salida de Jorge Glas en andas por uniformados ecuatorianos.
  • La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizó este martes una reunión de cancilleres para coordinar el encuentro virtual de presidentes miembros y definió una nueva cita para este viernes 12 de abril a las 12:00 (hora de Ecuador) donde se plantearán sanciones para Ecuador.
  • A las 14:00 (hora de Ecuador) de este martes 9 de abril se celebrará una sesión extraordinaria, solicitada por Ecuador, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos) para analizar las Normas de las Relaciones Diplomáticas y del Asilo.
  • El miércoles, en cambio, se dará a las 09:00 (hora de Ecuador) en la sede de la OEA la reunión extraordinaria para analizar la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador. Esto por solicitud de Colombia y Bolivia. (I)