“Nuestros testigos no vinieron... No pude sustentar esa acusación”, admitió el legislador correísta Leonardo Berrezueta, refiriéndose a una de las causales que se plantearon en el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia, que se evacúa a esta hora en el pleno de la Asamblea Nacional.

El correísmo, a través de Paola Cabezas, planteó un primer juicio político contra Palencia por la irrupción de la Policía en la Embajada de Ecuador en México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. El segundo, en tanto, fue por un supuesto mal manejo de las políticas de seguridad y lo entabló Berrezueta.

Publicidad

Sin embargo, en sus exposiciones, ni Cabezas ni Berrezueta se refirieron al tema.

Palencia dijo: «Dejaron solo a su compañerito Jorge Glas y están ratificando que la detención fue legal».

Publicidad

Minimizó la acusación que le hacen de ser autora por acción de la invasión a la Embajada de su país natal, ya que esa figura «no existe».

Berrezueta afirmó que, en efecto, no se pudo sustentar esa acusación porque los testigos que habían invitado no se presentaron en la Comisión de Fiscalización, entre ellos estaban funcionarios de la embajada.

Berrezueta señaló que Palencia, en su exposición de defensa, no pudo refutar sus acusaciones.

Insistió en que no existe el plan Fénix, y en tono irónico mostró una carpeta negra diciendo que tenía en las manos el plan de seguridad de Rusia, de Estados Unidos.

“El plan Fénix es tan secretísimo que ni usted lo conoce”, agregó Berrezueta, quien pidió a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, que se declare en sesión reservada para que se les presente el contenido de ese documento. (I)