La candidata presidencial Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, amplió varias de las propuestas presentes en su plan de gobierno. Entre ellas mencionó la idea de fortalecer la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) para responder a emergencias naturales y que considera debe hacerse en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

González, que cumplió su agenda en Manabí y ahora se encuentra en Esmeraldas, habló del tema en una entrevista con radio Marejada este viernes, 4 de abril, en la que también aprovechó para cuestionar la gestión del mandatario Daniel Noboa y varias de sus decisiones políticas y económicas.

Denunció que el presidente-candidato Daniel Noboa ha tomado “medidas que afectan a la ciudadanía”, como la eliminación de concesiones y la falta de recursos para atender emergencias.

Publicidad

“Se pelea con todo el mundo, se peleó con Rusia, con Colombia, con Petro, habló mal del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Tanto así que en la Cumbre Iberoamericana no vino ni un solo presidente de Latinoamérica. Es la primera vez en la historia que sucede esto”, afirmó. Según la candidata, estas disputas diplomáticas han aislado al país y perjudicado su imagen internacional.

En este espacio también cuestionó la falta de cumplimiento de las promesas de la campaña de Noboa. Recordó que, en el debate presidencial de 2023, el actual mandatario aseguró que todos los jóvenes ecuatorianos tendrían acceso a la universidad y que los jubilados recibirían una pensión mínima de $ 470.

“Mintió para captar votos. Hoy ni los jóvenes pueden acceder a la universidad ni los jubilados reciben lo que prometió”, sentenció.

Publicidad

Además, la candidata del correísmo llamó a la unidad nacional al proponer un Gobierno basado en la cooperación entre empresarios, industria, organizaciones políticas y sociedad civil. También habló de la visita de este viernes en Manabí para evaluar la emergencia por inundaciones y propuso fortalecer la Secretaría de Gestión de Riesgos, mediante la gestión de garantizar recursos para los GAD en la prevención y respuesta ante desastres naturales, como el desazolve de ríos y la construcción de muros de contención.

“Nosotros estamos llamando a un proceso de unidad. Unidad de empresarios, de la industria, de las organizaciones políticas y de la sociedad civil. Solo así podremos levantar el país”, expresó González. Desde su perspectiva, la división y el odio solo han generado más desempleo, violencia y crisis en el país.

Publicidad

Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para que reflexionen sobre el futuro del país y voten con conciencia en las elecciones del próximo domingo 13 de abril. “Ellos tienen el miedo, nosotros la esperanza. Vamos con fe y optimismo para recuperar el Ecuador que amamos”, concluyó.

La entrevista radial es parte de su campaña electoral, que se inició el domingo 23 de marzo y concluirá el 10 de abril. (I)