Familiares, asesores, compañeros de fórmula y jefes de seguridad fueron los acompañantes de los candidatos presidenciales finalistas para la segunda vuelta electoral en el debate electoral obligatorio realizado este domingo 1 de octubre del 2023.
El debate se desarrolló desde las 19:00 hasta las 21:00, donde los aspirantes expresaron sus propuestas en los cuatros ejes definidos: económico, seguridad, social y político.
Publicidad
Según el Manual de Debates Electorales, cada candidato podía ser acompañado por familiares; su comunicador o asesor político; y su jefe de seguridad. Ellos debían acreditarse 96 horas antes del debate, sin opción a reemplazarlos.
El candidato Daniel Noboa, por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4-35, estuvo acompañado por su mamá, Annabella Azín; su esposa, Lavinia Valbonesi; su asesor Iván Carmigniani y su jefe de seguridad.
Publicidad
Mientras que Luisa González, del movimiento de la Revolución Ciudadana, lista 5, asistió al debate junto a su compañero de fórmula, Andrés Arauz; su asesor Fernando Casado, consultor español quien ha colaborado con el gobierno de Venezuela, y con su jefe de seguridad.
El primero en llegar a eso de las 17:30, fue Noboa y no brindó declaraciones en su arribo, solo agradeció por el apoyo recibido durante el proceso electoral y de inmediato siguió a los camerinos.
González llegó alrededor de las 18:00 y sí brindó declaraciones en las que dijo que su expectativa era dar a conocer sus propuestas sin llamados a la confrontación.
El debate se desarrolló en cuatro bloques con una duración de 25 minutos cada uno, en los que se tocaron los cuatro ejes temáticos. Los dos aspirantes respondieron, en total, ocho preguntas, dos por cada eje.
El evento fue transmitido en cadena nacional, por televisión y radio. Al igual que por redes sociales oficiales del CNE en Facebook, YouTube e Instagram, a las que pueden enlazarse otros medios digitales. (I)