La aprobación de una ley de extinción de dominio sería una herramienta útil en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, para combatir las actividades ilícitas que lavan dinero en Ecuador. Esta visión es compartida por el presidente de la República, Daniel Noboa, y el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick.
La tarde del jueves 7 de diciembre, el embajador Fitzpatrick habló del tema en un evento realizado en Quito en el marco de la conferencia por los 20 años de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Publicidad
Allí dijo que “el nuevo Gobierno también puede promover cambios estratégicos, como la verdadera implementación de la extinción de dominio para incautar bienes provenientes de la corrupción y el crimen organizado”.
Agregó que una norma de este estilo desmotivaría a las personas a involucrarse en actos de corrupción y narcotráfico, porque “saben que de verdad no van a ganar nada de plata con sus jugadas ilegales no van a tomar los riesgos”.
Publicidad
Fitzpatrick remarcó que en los momentos de déficit financiero que vive el país “hace sentido” que el Estado emplee todos los mecanismos para recuperar recursos y mejorar el sistema judicial. “El Estado puede cortar una de las principales venas de financiación de estas actividades ilícitas”, insistió.
Señaló que entre 2016 y 2020 Ecuador incautó $ 6 millones en activos ilícitos, mientras que existen $ 134 millones por multas que no se cobran, sin contar millones de dólares en bienes incautados que no son vendidos y son mantenidos por el Estado.
“La extinción de dominio es solamente un ejemplo específico de cómo las reglas existentes aplicables a la delincuencia común no son suficientes para combatir organizaciones criminales modernas y complejas. Estas redes abusan de las leyes actuales para generar corrupción a escala grande y su total impunidad judicial”, resaltó el embajador de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de la República se refirió al tema a su arribo a Ecuador, la noche del jueves, luego de su viaje a Nueva York, Estados Unidos, donde participó del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Noboa comentó: “El narcotráfico tiene 500 formas creativas de cómo lavar dinero y nosotros debemos bloquear eso”.
Para ello, apuntó, se debe fortalecer a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), promoviendo una ley de extinción de dominio -la cual dijo que es parte del proyecto de ley económico urgente que ahora tramita la Asamblea Nacional-.
Además, el mandatario mencionó que se deben tener controles más estrictos en el Servicio de Rentas Internas (SRI) y tener un inventario real de tierras agrícolas y armas. (I)